Alcalá de Henares inaugura la exposición "Un cuento de hadas. Arte y activismo en la era de la basura"
La Casa de la Entrevista acoge desde hoy la exposición "Un cuento de hadas. Arte y activismo en la era de la basura", una muestra itinerante impulsada por la Red Itiner de la Comunidad de Madrid que invita a reflexionar sobre la capacidad transformadora del arte a través del reciclaje y la reutilización de materiales desechados.
El concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha inaugurado la exposición destacando su compromiso con el activismo ambiental y el poder del arte como herramienta de cambio social.
"Esta exposición rinde homenaje al poder transformador del arte a través del reciclaje y la técnica del collage. Todas las piezas exhibidas están hechas exclusivamente de basura o materiales desechados, invitándonos a reflexionar sobre cómo el arte puede dar nueva vida y significado a lo que consideramos sin valor", afirmó Alonso.
El collage como herramienta de transformación
Aunque tradicionalmente el collage se ha asociado a la técnica de superponer recortes de papel, su evolución ha llevado a incluir una amplia variedad de materiales y enfoques artísticos. Desde su origen en el siglo XX con Picasso y Braque, esta técnica ha sido explorada por artistas contemporáneos que fusionan creatividad y activismo.
En "Un cuento de hadas", un total de 15 artistas (12 individuales y un colectivo) exponen sus obras en las que el reciclaje es el protagonista. Cada pieza cuenta una historia distinta:
- Algunos artistas rescatan objetos olvidados y los transforman en piezas con nuevas narrativas.
- Otros exploran la técnica del collage como una forma de combinar ideas y materiales.
- También hay quienes utilizan la simbología y el arte como una manifestación de protesta política y ambiental.
Revalorización de los desechos: del desperdicio al arte
Todas las obras tienen un mensaje en común: reutilización y revalorización. Al utilizar residuos como materia prima, los artistas cuestionan la cultura del consumo y del desperdicio, proponiendo un cambio de mentalidad en el que la basura no sea vista como el final de algo, sino como el inicio de una nueva creación.
De este modo, la exposición no solo presenta arte, sino que también invita a reconsiderar nuestros hábitos de consumo y fomentar un compromiso con la sostenibilidad.
La muestra estará abierta al público en la Casa de la Entrevista de Alcalá de Henares, ofreciendo una experiencia en la que el arte y el activismo se encuentran para generar conciencia sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar en el contexto actual.