Entrevista

El Rey Midas del sol naciente en occidente

Frans Reina
Entrevista a Frans Reina, President & CEO - Shiseido Group Spain

Fue en el año 2003 cuando Frans Reina se incorpora como Director General en Shiseido España, filial del gigante nipón, con un reto por delante: situar la Compañía entre las principales firmas cosméticas de nuestro país, con la distribución más selectiva del mercado. 

Una vez obtenido el hito, durante seis años consecutivos, es nombrado Presidente de Shiseido España a pesar de no ser japonés (en su momento, el único de todo el grupo junto con el de Corea). Y cinco años después en los que Shiseido España continúa siendo el grupo con mayor crecimiento del mercado, asume la dirección de la división Prestige para todo EMEA. 

Completada esa etapa en París, vuelve a España en enero de 2019 para asumir la presidencia del grupo, contando con marcas como Shiseido, Issey Miyake, Narciso Rodríguez, Nars, Drunk Elephant, Clé de Peau Beauté, Zadig & Voltaire, Serge Lutens y Ulé. 

Por tan impactante recorrido de éxito ha merecido el sobrenombre de “Rey Midas” de la belleza
 

¿Qué significado tuvo en su momento ser elegido Presidente de un grupo japonés, y además que ese nombramiento se produjese justo en el momento en el que Japón sufriese el devastador tsunami?

Entendiendo los matices de la cultura empresarial japonesa, fue todo un orgullo, ya que supuso un reconocimiento casi personal y un signo de total confianza hacia mi gestión. De ahí que cuando se produjo el paso (de Director General a Presidente), me sentí especialmente emocionado por el reconocimiento que implica el cargo. De hecho sólo había dos presidentes de filial no japoneses en todo el Grupo Shiseido a nivel mundial. Siempre he sentido una profunda admiración por Japón, por su honestidad, por su civismo, por su sensibilidad, por su respeto. Y se vio incluso reforzada tras su reacción ante una adversidad tan terrible como el tsunami. 
  

Japón, líder en tecnología

¿Cómo relacionaría usted la tecnología japonesa de la que tanto se habla, con la cultura y con la cosmética?

Japón es el país de los contrastes. Allí conviven de manera natural la ciencia más puntera y vanguardista, con la cultura más ancestral y Shiseido es su fiel reflejo, ya que aporta a la cosmética las técnicas más avanzadas, con envases, fragancias y texturas inspiradas en tradiciones milenarias. La tecnología japonesa responde en gran parte a su identidad cultural, y si Japón es un país líder en este sentido, no es por casualidad.  

Su tenacidad, la profundidad con la que abordan cada investigación y fabrican cada producto hacen que el resultado no sea simplemente bueno, sino excepcional.  

Tal tecnología, aplicada a fórmulas cosméticas y complementada con otros aspectos enfocados a conseguir un bienestar total a través de fragancias y texturas exquisitas (el umbral de sensibilidad japonés está muy por encima del nuestro) hace de la cosmética japonesa un auténtico lujo para la piel y para los sentidos. 

La niponización de la moda y la belleza 

 ¿Hasta qué punto es posible adaptar la sensibilidad y la psique de Japón a los gustos y modas de occidente (tratamientos, perfumes, maquillajes).? 

Lo cierto es que los gustos y las modas occidentales están más niponizados que nunca. 

Japón es una tendencia en alza en Occidente, desde su cocina, pasando por su influencia en la decoración, en la moda, en el diseño, etc. En ese sentido todo lo que llega de allí es muy bien aceptado y percibido. 

La psique japonesa es más compleja de entender, por eso, al menos en Shiseido, nosotros intentamos explicar muy bien el porqué de cada envase, de cada diseño, de cada fragancia, ya que esa explicación lleva a enamorarse todavía más si cabe del producto. 
 
¿Definiría usted la cosmética como un lujo necesario, como una necesidad social o como un placer personal? 

Es a la vez un lujo necesario, una necesidad social y un placer personal. 

Lujo, porque sólo el sentimiento de bienestar que supone cuidarse no tiene precio. 

Necesidad social, porque no podríamos entender nuestro entorno social sin unos mínimos cosméticos imprescindibles. 

Y placer personal porque permite momentos de intimidad indiscutibles con uno mismo, destinados a reponer la energía perdida durante el día, a cargar las pilas ante una jornada difícil y a proporcionar placer inmediato gracias a sus activos, fragancias y texturas. 

Un alma cargada de futuro 

¿En qué se diferencia Shiseido de las otras marcas que pueblan el Mercado? 

Su tecnología, su honestidad y su “alma”. 

Me siento muy orgulloso de poder afirmar que nuestro grupo es el número uno mundial en investigación y tecnología cosmética. Como prueba de ello, somos la empresa más galardonada en los premios de la IFSCC (International Federation of Societies of Cosmetic Chemists), considerados como los Premios Nobel de la investigación cosmética, ya que son el escaparate más importante de innovaciones en investigación cosmética del mundo. De hecho Shiseido es la única compañía cosmética que ha sido premiada en todas sus ediciones. Prácticamente triplicamos en galardones a la siguiente detrás de nosotros. 

En lo que se refiere a su honestidad, Shiseido es una marca que no “sobrepromete”, y eso en un sector como el cosmético, es un valor muy importante. Pero quizás lo que hace de ella una empresa completamente diferente al resto, es que tiene “alma”. Podríamos decir que es mucho más que una empresa cosmética. Sus 152 años de historia se encuentran plagados de contribuciones a la sociedad japonesa, y a la sociedad mundial a través de la cosmética, para alcanzar el objetivo que reza en su nombre: ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas (Shiseido en japonés significa: “La casa que contribuye a mejorar la calidad de vida”). 
 
A nivel personal y no sea humilde ¿Qué le debe a usted la marca?, porque lo cierto es que desde el momento en el que se hizo cargo de ella en España, optimizó de manera increíble su posicionamiento. 

Quizás la valentía de haber tomado decisiones de riesgo para acelerar el crecimiento de la compañía, y el de hacer ver a nuestra sede en Japón y a los consumidores españoles que Shiseido ha iniciado ya su camino hacia la posición nº1 del mercado selectivo español. 

Sentirse mejor 

¿Buscan lo mismo en la cosmética, a nivel general, mujeres y hombres?

Sí. El objetivo de cualquier persona que se acerca a la cosmética es verse y sentirse mejor. El grado de demanda hacia cada uno de los productos sí es diferente entre hombres y mujeres, ya que vosotras lleváis más años utilizándola y por tanto sois más conocedoras y más exigentes. Pero éste es un punto que está cambiando en los últimos años, ya que el hombre cada vez es más “heavy user” cosmético. 
 
¿A qué edad deben comenzar los cuidados? ¿Es cierto que la prevención resulta eficaz? 

Los cuidados deben comenzar pronto. Una buena limpieza facial en la mujer y una hidratación básica son lo primero, en torno a los 15 ó 16 años. Por lo que respecta a los hombres, tan pronto como se inicia el afeitado. 

Si ya hablamos de un tratamiento preventivo antiedad, los 25 años son perfectos para comenzar a prevenir los primeros signos de la edad. 
No existe una máquina que nos diga cómo estamos a una cierta edad habiéndonos cuidado la piel, y cómo hubiéramos estado a esa misma edad si no lo hubiéramos hecho, pero es cierto que envejecemos un 60% más por causas totalmente ajenas a nuestro “cumple años” cronológico, como pueden ser el sol, el estrés, la falta de sueño, la mala alimentación, etc.  

En la actualidad, Shiseido ya cuenta con formulaciones (una de ellas, la línea Future Solution LX, ganadora de un premio IFSCC), que frenan este envejecimiento de manera radical, por lo que, cuanto antes se empiece un tratamiento de este tipo, mejor 

¿Cuál de las marcas de su grupo es “su niña bonita”?

Todas ellas son mis hijos, pero siento especial cariño por Shiseido, quizás por haber sido la primera, y porque, de alguna forma, ha sido el origen de todas ellas.