Entrevista

Hacer un lifting a la vida antes que a uno mismo

Dra. Paloma Gutiérrez Castellanos

La cirugía estética ya no es un tabú, sino una opción para mejorar la autoestima. La Dra. Paloma Gutiérrez Castellanos nos habla de sus beneficios y tendencias

El bisturí es la avanzadilla de la belleza en manos el cirujano plástico&estético. Algo así como la varita mágica en poder de las hadas de las leyendas. Sin embargo, en la cirugía no hay nada mágico, ni tampoco cuando se practica con honestidad, nada de cuento en los resultados. Nos habla del tema la Dra. Paloma Gutiérrez Castellanos, una de las cirujanas más experimentadas y exitosas de nuestro país

¿Es cierto Dra. que un “cortecito” por aquí y otro por allí pueden erradicar las pesadillas que producen los defectos físicos cuando nos atormentan?

Actualmente, hablar de operaciones estéticas ya no es sinónimo de intervenciones pesadas y traumáticas, sino de la búsqueda de técnicas cada vez más suaves, y de resultados cada vez más convincentes.

Por lo general, nadie desea fuertes cambios en su gesto de expresión, y la búsqueda se centra en un toque de juventud y en evitar la anestesia general por más segura que sea en este momento..

Una nariz demasiado prominente, unas orejas de soplillo, unos labios hundidos o unos senos desmadejados, son capaces de convertirse en el detonante de muchas y amargas lágrimas aunque los demás no lo perciban. ¿Se puede solucionar el problema?

Sí, no importa que los demás no lo vean, basta con que uno mismo lo sienta... A pesar de ello, no siempre el quirófano es un iman porque a veces el miedo a lo desconocido puede más que el horror de lo conocido. Y el paciente se pregunta ¿Me opero o no?, y si me atrevo, ¿qué es lo primero que necesito? La respuesta seria que un poco de valor y la convicción de que todo saldrá  bien, porque los pensamientos positivos son las vitaminas del éxito.

Se ha hablado mucho de los motivos que llevan a una persona sana al quirófano y parece ser que la experiencia y la estadística coinciden en que las mujeres, lo que buscan con una operación de estética sobre todo, es el hecho de sentirse satisfechas con ellas mismas ¿Está usted de acuerdo?

Se levantan todas las mañanas y lo único que ven cuando se miran al espejo es que no tienen pecho, o que son pechugonas, o anchas de caderas, o de barbilla prominente. Así pues, la opinión de quienes las rodean -sean maridos, compañeros, amantes o simplemente admiradores de su gran cerebro, les importa mínimamente al lado de cuanto les molesta su defecto físico. Son muy pocos los seres humanos hombres y mujeres los que acuden al bisturí para satisfacer a una segunda persona, aunque indirectamente lo logran, porque cuando se sienten bien consigo mismos es mucho más fácil que también los demás lo hagan.

Pues si la aceptación y el rechazo propios influyen tanto en el comportamiento con los otros ¿Se deberían considerar las  “correcciones quirúrgicas” como algo normal y no extraordinario? 

Claro, las intervenciones de cirugía estética se convierten en un “No me lo hago, pero sé que puedo hacerlo”... “Ahora todavía no me molesta,         pero en cuanto me fastidie, me opero”... “Estoy ahorrando para          ponerme o quitarme lo que me sobra o lo que me falta”... En realidad todas estas afirmaciones son pretextos, porque cuando se desea ardientemente algo, no hay poderoso obstáculo          que lo impida. Pero si, la cirugía estética sirve para mantener la ilusión, la llama encendida de la posibilidad, que siempre es un consuelo.

¿Y lo es más tras una ruptura sentimental.

Tras un desengaño amoroso viene la calma del cambio, de la necesidad de comenzar una nueva vida   mirando adelante sin los ojos tristes de unos párpados caídos, y sin las arrugas de los malos  ratos pasados, culpables quizás del fracaso. Lo bueno es descubrir que hacer un lifting a la vida pasa por hacérselo a uno mismo.

Un fin de semana “quirúrgico” bien aprovechado, ¿Da para varios “arreglos” por medio del bisturí?

Naturalmente, aunque exige requisitos ineludibles para lograrlo como encontrar el procedimiento adecuado, la clínica idónea, y el especialista indicado, para lo cual habrá que recabar toda la información posible.

¿Nos puede poner algunos ejemplos, por favor?

Algunos a los que podemos considerar minis, pero con mucho efecto son:

  • Lóbulos de las orejas demasiado alargados: Se procede a su corrección  quirúrgica recortándolos en el borde inferior. La recuperación es de tan solo una semana.
  • Arrugas del entrecejo: se corrigen practicando una pequeña incisión en el párpado superior por encima del canto interno del ojo. Así se accede a los músculos corrugadores que son sus causantes. 
  • Arrugas horizontales entre las cejas: Se lleva a cabo una incisión detrás del pelo en la zona central de la frente, de unos dos cm. Y a través de ella, con un bisturí eléctrico y una aguja protegida, se dan unos toques en el músculo del entrecejo para reducir su función de contracción. A la vez se lleva a cabo un tironcito de la piel que requiere tan solo 4 a 5 puntos.
  • Estrechamiento nasal: Esta corrección sirve en narices excesivamente anchas. Consiste en estrecharlas recortando en forma de cuña las alas nasales a la altura de los surcos nasogenianos. La recuperacion es de una semana.
  • Distancia naso labial larga: Requiere una intervención para acortar la excesiva distancia entre la nariz y el labio superior. Consiste en extirpar un fragmento de piel en forma de V en la base nasal, y suturar. Los puntos se retiran en una semana.
  • Angulo naso labial corto: Implica que la punta de la nariz se dirige hacia abajo. Para elevarla y hacerla más respingona se practica una incisión en su interior, a la altura del tabique y se procede a recortar la punta. La recuperación es rápida ya que tan solo hay que esperar de una semana a diez días para que la inflamación ceda.
  • Achinamiento de los ojos: La intervención consiste en realiza una pequeña incisión en el párpado superior a la altura del canto externo. Se libera y se sutura el reborde orbitario. La recuperación se logra en cinco días más o menos.

¿Y respecto a la cirugía de rejuvenecimiento facial?, es decir, la de una semana más o menos

Pues implica otra serie de intervenciones, por ejemplo

Blefaroplastia

El exceso de piel en el párpado superior y las bolsas en el inferior, requieren en su corrección, tan solo una anestesia local.

La recuperación es de aproximadamente seis a siete días.

Estiramiento cutáneo facial, que  puede dividirse en:

Frente, Tercio medio y cuello. Es posible también elegir entre un minilifting temporal, o un lifting completo. Dependiendo de la indicación se utilizará anestesia local o general.

Remodelado Nasal

La nariz desviada, con caballete prominente, excesiva anchura, etc., se puede corregir totalmente mediante esta técnica. No hay que olvidar que la nariz es uno de los elementos faciales con más importancia en la arquitectura del rostro.

Otoplastia

Esta técnica quirúrgica se encuentra destinada a corregir las orejas, incluso las denominadas “de soplillo”, así como las deformaciones provocadas por diferentes  factores, como por ejemplo la edad.

¿A partir de cual y hasta que edad es aconsejable la cirugía estética?

Pienso que no debería realizarse nunca antes de los 21 años, que es cuando ya se tiene más consciencia de las cosas y se está preparado para asumir un postoperatorio. Y ¿hasta cuándo?, creo que no hay límite siempre que la persona esté sana y tenga ilusión por mejorar de aspecto.