La UCO pone el foco en el patrimonio de Santos Cerdán

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán - Foto PSOE
La UCO investiga el origen de los fondos del secretario de Organización del PSOE tras las declaraciones del empresario Víctor de Aldama, que aseguró haberle entregado 15.000 euros en efectivo

El secretario de Organización del PSOE y diputado en el Congreso, Santos Cerdán, se encuentra en el centro de una creciente polémica por la aparente disparidad entre su salario público y su estilo de vida.

Con un sueldo mensual de 3.417 euros brutos, según datos del Congreso, Cerdán reside en un ático en el exclusivo barrio madrileño de Moncloa, posee una vivienda reformada en Navarra, conduce un vehículo de alta gama y su hija cursa estudios en una universidad privada.

La controversia ha cobrado fuerza tras las declaraciones ante la Justicia del empresario Víctor de Aldama, implicado en el caso Koldo, quien aseguró haber entregado 15.000 euros en efectivo a Cerdán. Estas afirmaciones han activado el interés de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que investiga ahora posibles irregularidades patrimoniales y si el patrimonio del dirigente socialista guarda relación con esos movimientos de dinero no declarados.

¿Puede sostener Cerdán su nivel de vida con su sueldo como diputado?

La pregunta que ha comenzado a circular en redes sociales y círculos políticos es clara: ¿es posible mantener ese tren de vida con un salario de 3.417 euros mensuales? Según estimaciones económicas, mantener simultáneamente un ático en Madrid, una vivienda en Navarra, un coche de alta gama y costear una universidad privada exige ingresos superiores a los oficialmente declarados por el diputado.

Este aparente desajuste patrimonial ha motivado la investigación sobre el origen de los fondos, especialmente a raíz del testimonio de Aldama, quien es una pieza clave en la trama del caso Koldo, vinculada a supuestas comisiones y adjudicaciones públicas durante la pandemia.

Sin explicaciones públicas claras hasta la fecha

Hasta el momento, Santos Cerdán no ha ofrecido una explicación detallada sobre cómo financia su patrimonio. El PSOE, por su parte, guarda silencio institucional, mientras crecen las peticiones de transparencia y se reclama una comparecencia pública del dirigente para aclarar el asunto.

Desde el entorno del diputado, según fuentes cercanas, se alega que parte de su patrimonio procede de años anteriores a su etapa en el Congreso, y que el vehículo de alta gama podría estar vinculado a un renting o financiación. Sin embargo, estas versiones no han sido ratificadas oficialmente ni documentadas ante la opinión pública.

La UCO sigue el rastro del dinero

Los agentes de la UCO trabajan ahora en rastrear posibles movimientos de dinero en efectivo y operaciones opacas vinculadas al entorno de Cerdán, en especial tras el testimonio judicial de Aldama, que apuntó directamente al dirigente socialista como beneficiario de pagos en efectivo. Las investigaciones tratan de determinar si existieron ingresos no declarados o canales alternativos de financiación que expliquen el nivel de vida de Cerdán.

Reacciones políticas y presión creciente

La oposición ha exigido explicaciones inmediatas. Desde el Partido Popular, se ha reclamado la comparecencia urgente de Cerdán en el Congreso, mientras que Vox ha pedido al PSOE una auditoría interna sobre los bienes de sus altos cargos. Por su parte, asociaciones como Transparencia Internacional han advertido de la necesidad de reforzar los mecanismos de control del patrimonio de los cargos públicos.