Torres critica a Ayuso por oponerse a declarar la Real Casa de Correos como lugar de memoria democrática

Ángel Víctor Torres, en imagen de archivo | Foto de Política Territorial
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, mostró este miércoles su asombro ante la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de recurrir al Tribunal Constitucional para evitar que la Real Casa de Correos, actual sede del Gobierno regional, sea declarada lugar de memoria democrática

Torres calificó la postura de Ayuso como "incomprensible" y reafirmó el compromiso del Ejecutivo con la Ley de Memoria Democrática.

El Consejo de Ministros aprobó este martes continuar con el proceso para otorgar este reconocimiento al emblemático edificio madrileño, debido a su relevancia histórica durante la dictadura franquista. "Es un lugar donde se cometieron torturas e incluso asesinatos por razones políticas. Es nuestro deber reconocerlo y garantizar que la memoria de estos hechos sea preservada", afirmó el ministro a su llegada al acto ‘España en Libertad’, celebrado en el Ateneo de Madrid para conmemorar los 50 años de la muerte de Franco.

Incompetencia y placas conmemorativas

Torres también rechazó el requerimiento de incompetencia presentado por la Comunidad de Madrid, argumentando que "los bienes de interés cultural vinculados a la memoria no son óbice para que se avance en este reconocimiento". Además, calificó de "absurdas" las discusiones sobre la colocación de placas conmemorativas en la fachada de la Real Casa de Correos.

El ministro destacó que muchos países consideran fundamental identificar y preservar los lugares donde ocurrieron violaciones a los derechos humanos durante regímenes autoritarios. "En otros lugares están deseosos de que estos espacios sean declarados lugares de memoria para honrar a quienes defendieron la democracia y la libertad", subrayó.

La postura de la Comunidad de Madrid

Díaz Ayuso ha expresado su oposición al reconocimiento, argumentando que considera la medida como una "imposición ideológica". Ha anunciado que recurrirá al Tribunal Constitucional para frenar la declaración y ha señalado que no permitirá que el Gobierno central "politice" un edificio que, según ella, "pertenece a todos los madrileños".

La importancia de la memoria democrática

El reconocimiento de la Real Casa de Correos como lugar de memoria busca destacar su papel en la historia reciente de España y sensibilizar a las generaciones futuras sobre los valores democráticos. La Ley de Memoria Democrática, aprobada en 2022, establece mecanismos para preservar el recuerdo de las víctimas del franquismo y fomentar el conocimiento histórico en torno a los años de dictadura.

"La memoria no divide, une", concluyó Torres, insistiendo en que es un acto de justicia histórica y de respeto hacia las víctimas que lucharon por la democracia.