South Summit Madrid 2025 impulsará la economía con un impacto de 39 millones y más de 3.400 empleos
El evento internacional, que se celebra del 4 al 6 de junio bajo el lema ‘In Motion’, consolida a Madrid como hub global del emprendimiento
La próxima edición de South Summit Madrid tendrá un impacto económico estimado de 39 millones de euros, lo que supone un incremento del 13% respecto al año anterior, y creará más de 3.443 puestos de trabajo, un 14% más que en 2024. Así lo revela el informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’, elaborado por PwC y presentado hoy oficialmente.
La presidenta y fundadora de South Summit, María Benjumea, ha destacado que el encuentro va más allá de la conexión de ideas: “Nuestro foco está en el crecimiento. Europa necesita startups más grandes, y por eso este año incorporamos Growth Camp, un espacio para quienes lideran la innovación del mañana”.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha subrayado que el evento “es la mejor ventana de Madrid al mundo en innovación”, mientras que Rocío Albert, consejera de Economía, y María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, han reafirmado el compromiso institucional con el emprendimiento como motor de transformación económica.
Madrid, motor del emprendimiento en España y Europa
Según el informe de PwC:
-
Madrid concentra el 28% de las startups de España y el 34% de los inversores.
-
Las startups madrileñas captaron 821 millones de euros de inversión en 2024, un 6% más que en 2023.
-
La ciudad ocupa la primera posición global en ecosistemas emergentes y la tercera en número de exits, con un valor total de 4.200 millones de euros.
-
España lidera el crecimiento en inversión en startups en Europa, con un aumento del 35%, muy por encima del promedio global del 10%. En total, se movilizaron 885 millones de euros.
A escala nacional, el tamaño medio de las rondas ha crecido un 58%, impulsado por un aumento del 66% en las megarrondas. La inversión extranjera en startups españolas ha subido un 134%, frente al 14% de los inversores nacionales.
Las cifras que avalan el éxito de South Summit
Desde su creación en 2012, South Summit ha sido una plataforma clave para startups, generando un alto valor añadido:
-
1.381 startups finalistas en todas sus ediciones han captado 17.651 millones de euros de inversión.
-
La tasa de supervivencia es del 85% y ya se han registrado 110 exits.
-
Solo en 2024, las finalistas de South Summit Madrid levantaron 311 millones de euros, un 63% más tras participar en el evento.
-
Las startups españolas casi duplicaron (+92%) su inversión después del certamen, destacando las madrileñas con 31,1 millones de euros.
Palencia, nuevo foco de innovación
Más allá de Madrid y Barcelona, otras ciudades están ganando protagonismo en el ecosistema emprendedor. Palencia destaca como nuevo polo de innovación gracias a la financiación de 225 millones de euros conseguida por la empresa Zunder, consolidándose como actor emergente en el mapa nacional.
Una edición ‘In Motion’ con grandes referentes globales
La 14ª edición, que se celebrará del 4 al 6 de junio en La Nave, lleva por lema ‘In Motion’, y reunirá a referentes globales del emprendimiento como:
-
Greg Hoffman, artífice de la evolución de marca de Nike
-
Marc Randolph, cofundador de Netflix
-
Dennis Hong, experto en robótica y profesor de la UCLA
Junto a estos ponentes, el evento desarrollará iniciativas como el nuevo foro ‘Founders X Founders’, centrado en scaleups con gran potencial, y Growth Camp, para apoyar a startups en expansión.
Apoyo institucional y empresarial
South Summit Madrid 2025 cuenta con el respaldo de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, además de empresas como Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Wayra (Telefónica) y BStartup (Banco Sabadell).
Con un enfoque en la internacionalización, el crecimiento y la sostenibilidad, South Summit Madrid 2025 refuerza su papel como evento clave para la innovación y el emprendimiento a nivel mundial.