El Servicio de Orientación Jurídica del ICAM atiende a más de 84.000 personas, un 13% más que el año anterior
Los Servicios de Orientación Jurídica (SOJ) del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) han registrado en 2024 un incremento del 13% en el número de personas atendidas, alcanzando 84.305 usuarios. Las solicitudes de justicia gratuita también han crecido un 4%, superando las 37.000 tramitaciones
Los Servicios de Orientación Jurídica (SOJ) del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) han consolidado su papel fundamental en el acceso a la justicia, cerrando 2024 con cifras récord. En total, han atendido a 84.305 personas, un 13% más que el año anterior, y han gestionado más de 92.000 consultas, lo que supone un incremento del 16%.
El número de solicitudes de justicia gratuita también ha crecido, alcanzando 37.184 tramitaciones, un 4% más que en 2023. Estos datos, recogidos en la memoria anual del área de Servicios a la Ciudadanía del ICAM, reflejan el impacto del SOJ como recurso esencial para las personas con menos recursos.
"Los Servicios de Orientación Jurídica son la puerta de entrada para miles de ciudadanos que requieren asesoramiento y asistencia jurídica. La labor de los abogados y abogadas que prestan estos servicios es crucial para acercar la justicia a quienes más la necesitan", ha destacado Eugenio Ribón, decano del ICAM.
Aumento de consultas en extranjería y derecho social
Los cambios normativos y la demanda creciente de información han impulsado especialmente el asesoramiento en materia social y extranjería, que han experimentado los mayores incrementos en actividad.
- SOJ Social: 19.166 ciudadanos atendidos, un 14% más que en 2023.
- SOJ de Extranjería: 3.820 consultas, un 16% más que el año anterior.
- SOJ Penitenciario: 9.849 consultas, con un aumento del 4% en atenciones y un 23% más de solicitudes de justicia gratuita.
- SOJ para Personas con Discapacidad: 1.177 consultas, con un crecimiento del 10%.
Además, se han reforzado los servicios en sedes judiciales con la apertura de un nuevo SOJ en Valdemoro y la ampliación de la atención en municipios como Navalcarnero y San Lorenzo de El Escorial, lo que ha supuesto un aumento del 24% en las atenciones en juzgados.
"El acceso a la justicia es un derecho fundamental, y el ICAM desempeña un papel clave en su garantía. La atención especializada y el compromiso de los letrados permiten a los ciudadanos conocer sus derechos y actuar en defensa de sus intereses con todas las garantías", ha señalado Juan Manuel Mayllo, diputado responsable de Justicia Gratuita del ICAM.
Alta demanda en asesoramiento sobre vivienda
El Servicio de Asesoramiento en materia de Vivienda ha sido una de las áreas con mayor crecimiento, con un total de 5.953 consultas gestionadas.
- Arrendamientos: 56% del total de consultas.
- Comunidades de propietarios y propiedad horizontal: 24%.
- Ocupaciones y desahucios: 191 consultas.
- Compraventas de vivienda: 287 consultas.
Este servicio opera en cinco oficinas ubicadas en Chamartín, Usera, Ciudad Lineal, Moratalaz y Centro, siendo la de Chamartín la más demandada con 1.575 consultantes, seguida de Usera con 1.453 y Ciudad Lineal con 1.094.
En cuanto al perfil de los usuarios, el 66% han sido mujeres y el 34% hombres, mientras que el 83% de los atendidos eran de nacionalidad española y el 17% extranjeros.
Expansión del servicio en Móstoles
El SOJ de Móstoles ha continuado consolidándose como un referente en asistencia jurídica de proximidad. En 2024, ha atendido a 5.864 personas, un 9% más que el año anterior, y ha tramitado un total de 6.017 consultas, principalmente en materia civil.
- Consultas sobre familia: 34% del total.
- Arrendamientos urbanos y desahucios: 8%.
- Expedientes de justicia gratuita tramitados: 2.804.
Un servicio público y gratuito
El Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) es un servicio público y gratuito, gestionado por el ICAM en colaboración con la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Ayuntamiento de Móstoles.
Su objetivo es asesorar a los ciudadanos sobre sus derechos y obligaciones legales, informándoles sobre la viabilidad de sus reclamaciones y la posibilidad de acceder a la justicia gratuita.
El SOJ está compuesto por abogados y abogadas especializados en diversas áreas del derecho, que ofrecen orientación antes del inicio de un procedimiento judicial o en la tramitación de recursos y reclamaciones.
Gracias a su expansión y consolidación, el SOJ del ICAM sigue siendo un pilar fundamental para garantizar el acceso a la justicia en la Comunidad de Madrid.