Turismo

SEGITTUR desarrolla una metodología para medir la movilidad multimodal en destinos turísticos

Un tuk tuk en Cibeles - Foto de Madrid Turismo

Madrid y Palma han sido los destinos piloto en la validación del modelo

La Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR, ha desarrollado una metodología innovadora para analizar la movilidad turística en destinos. Este modelo permitirá obtener una visión integral de la llegada, desplazamientos y retorno de los visitantes, facilitando una planificación avanzada y sostenible de las infraestructuras de transporte.

Un modelo basado en datos para mejorar la movilidad turística

La nueva metodología, que ha sido validada en Madrid y Palma, incorpora más de 30 indicadores distribuidos en seis temáticas clave:

  • Espacio turístico
  • Principales hubs de transporte y puntos de llegada
  • Movilidad en destino (peatones y vehículos)
  • Movilidad entre destinos (excursiones)
  • Eventos de gran afluencia

La movilidad es un elemento esencial en la cadena de valor del turismo. Mientras que algunos medios de transporte son intrínsecamente turísticos (aerolíneas, cruceros, autobuses turísticos), otros como el metro, autobuses urbanos o taxis también desempeñan un papel crucial en la experiencia del visitante.

Esta metodología permitirá a los destinos desarrollar políticas públicas para mejorar la movilidad, incentivando alternativas sostenibles como la peatonalización, la creación de carriles bici, líneas de transporte específicas para turistas o billetes combinados para visitantes.

Colaboración con expertos y destinos turísticos

En la fase de desarrollo del modelo, se realizaron encuestas y entrevistas con gestores de movilidad y turismo en Bilbao, Gijón, Sevilla, Sitges, Barcelona y Pamplona, quienes coincidieron en la necesidad de contar con un sistema informativo que ayude a dimensionar la movilidad turística y prever la capacidad de carga en momentos de alta afluencia.

Además, se llevaron a cabo reuniones con actores clave del sector como AENA, ADIF, Iryo, CEOE, FENEVAL, Confebus, Orange y ESRI, con el objetivo de incluir la perspectiva de los principales operadores de movilidad y tecnología.

Integración con la Plataforma Inteligente de Destinos

Como resultado del trabajo, SEGITTUR ha desarrollado una herramienta de análisis, consulta y visualización de los indicadores, que se integrará en la Plataforma Inteligente de Destinos (PID).

Para la elaboración de este proyecto, se han desarrollado diversos materiales, incluyendo un diagnóstico del estado actual, un modelo de gestión digital y de datos, un repositorio de ontologías y un conjunto de indicadores validados.

Este avance supone un paso clave hacia la digitalización de la movilidad turística, permitiendo a los destinos optimizar sus infraestructuras, mejorar la experiencia del viajero y avanzar hacia un modelo más sostenible y eficiente.