Rivas avanza en la construcción de 83 viviendas de alquiler asequible para jóvenes
Ubicadas en la confluencia de las calles Sigrid y Pilar Miró, estas viviendas forman parte del plan municipal para facilitar el acceso a la vivienda en el municipio.
El Pleno municipal ha aprobado la concesión de un préstamo de 1.978.352 euros para completar la financiación de la promoción, prevista dentro del plan financiero de la EMV para 2025. Las viviendas, de hasta 65 metros cuadrados útiles, contarán con una o dos habitaciones, trastero y plaza de garaje. Además, el edificio ha sido diseñado con materiales de alta calidad medioambiental y clasificación energética clase A, garantizando eficiencia y sostenibilidad.
Un plan estratégico para la vivienda en Rivas
El Gobierno municipal ha proyectado la construcción de más de 500 viviendas en la ciudad entre 2025 y 2028, dentro de su Agenda Urbana Rivas 2030. Con esta iniciativa, el municipio refuerza su compromiso con la vivienda pública y amplía un parque inmobiliario que ya cuenta con cerca de 3.000 viviendas en propiedad y 671 en régimen de alquiler.
Rivas se consolida así como la primera empresa pública de la Comunidad de Madrid con el mayor número de viviendas en alquiler en relación con su población. Según el Ayuntamiento, la EMV actúa como un instrumento fundamental para intervenir en el mercado inmobiliario y hacer frente a la escalada de precios de la vivienda en toda España. La ampliación de capital de la empresa municipal busca fortalecer este modelo de gestión, priorizando la rentabilidad social y garantizando el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes.
Reivindicación de más recursos para la salud mental
Además de las medidas en materia de vivienda, el Pleno municipal ha aprobado una moción presentada por el grupo IU-Más Madrid-Verdes Equo, con el respaldo del PSOE, para exigir a la Comunidad de Madrid un incremento en los recursos destinados a la salud mental. Según datos del Sistema Nacional de Salud, el 34% de la población española sufre problemas de salud mental, mientras que la Comunidad de Madrid cuenta con solo cinco psicólogos por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de las recomendaciones de 20 profesionales por cada 100.000 habitantes.
El Ayuntamiento ha señalado que, según el Portal Estadístico del Sermas, en agosto de 2024 había 636 psiquiatras en Atención Hospitalaria, 369 psicólogos clínicos y 367 enfermeras de salud mental, cifras que consideran insuficientes para atender la creciente demanda.
Para paliar esta situación, Rivas Vaciamadrid dispone de un servicio municipal de asesoramiento psicosocial que ofrece atención a las familias del municipio, así como asistencia especializada para jóvenes, niños y mujeres. Con estas iniciativas, el Consistorio reafirma su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de sus vecinos.