Red Eléctrica niega un incidente de seguridad como causa del apagón en toda España
Red Eléctrica de España (REE) ha descartado de forma tajante que el colapso del sistema eléctrico que afectó a toda la península durante la tarde del lunes tuviera como origen un fallo de seguridad o un ciberataque.
Así lo ha asegurado Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de REE, durante una rueda de prensa en la que ha ofrecido las primeras conclusiones sobre lo sucedido.
“Podemos concluir que no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de la Red Eléctrica”, afirmó Prieto, quien subrayó que esta afirmación se respalda en la colaboración técnica con el Centro Criptológico Nacional (CCN-CNI) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Un fallo sin precedentes en medio siglo
El fallo del lunes provocó un apagón nacional sin precedentes en los últimos 50 años. Según explicó el directivo, la secuencia del colapso se inició con una primera oscilación de la producción eléctrica en el suroeste peninsular que fue contenida. Sin embargo, "un segundo y medio después", se produjo una pérdida masiva de generación renovable, a la que se sumó la desconexión con Francia, provocando un “cero eléctrico” —la caída total del sistema—.
El sistema eléctrico ya funciona con normalidad
Pese a la magnitud del incidente, Prieto confirmó que el sistema eléctrico español ha recuperado completamente su operatividad. De hecho, a las 8:35 de este martes ya había sido capaz de superar un pico de demanda de 28.000 megavatios (MW), y se encontraba preparado para afrontar los más de 31.000 MW previstos para la noche.
“Está funcionando de manera normalizada, estable y correcta”, subrayó el portavoz de Red Eléctrica.
Origen aún por determinar y análisis en curso
Aunque la red de transporte no falló en ningún momento, Prieto reconoció que aún no se puede determinar con precisión la causa exacta del colapso. Red Eléctrica está a la espera de recibir y analizar datos técnicos provenientes de los centros de distribución en todo el país.
“Conocer con certeza las causas llevará tiempo”, señaló Prieto, quien aseguró que, una vez conocidas, se aplicarán “las medidas necesarias para evitar que se vuelva a producir una situación similar”.
La clave: hidroeléctrica y ciclos combinados
Durante el proceso de reposición del suministro, jugaron un papel crucial la energía hidroeléctrica y los ciclos combinados de gas natural, que permitieron estabilizar la red. “Funcionaron bien, especialmente teniendo en cuenta que era la primera vez que se producía una desconexión total del sistema eléctrico nacional”, remarcó Prieto.