El recurso de emergencia para personas sin hogar de Barajas acoge a 31 usuarios tras el aviso de Aena
El Ayuntamiento de Madrid activa el centro de Pinar del Rey mientras denuncia la "unilateralidad" de la decisión de Aena sobre el desalojo del aeropuerto
El Ayuntamiento de Madrid ha acogido en el centro de emergencia del Pinar de San José a 31 personas sin hogar que hasta esta semana pernoctaban en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, según ha confirmado la portavoz municipal y alcaldesa en funciones, Inma Sanz. Esta atención se produce tras la difusión de un comunicado de Aena, en el que se notificaba que, con la habilitación del recurso municipal, quedaba prohibido dormir en las instalaciones aeroportuarias.
Sanz ha calificado de "unilateral" la decisión de Aena y ha asegurado que el Consistorio no fue informado previamente. “No habíamos recibido ninguna información acerca de ese comunicado ni de las actuaciones previstas por Aena”, ha señalado la regidora en funciones, aunque ha añadido que el Ayuntamiento seguirá cumpliendo con su responsabilidad social.
El centro de emergencia, puesto en marcha este lunes, cuenta con 150 plazas, de las cuales 20 permanecen operativas las 24 horas del día. Está gestionado por Samur Social y permanecerá abierto hasta el 20 de octubre. Para su funcionamiento, el Ayuntamiento ha destinado un presupuesto de 930.000 euros.
Desde el área de Servicios Sociales, se ha explicado que para acceder al recurso, las personas deben tener algún tipo de vinculación con la ciudad, ya sea mediante empadronamiento, seguimiento por los servicios sociales municipales o intervención previa por parte de los equipos de calle.
Sanz ha detallado que las 31 personas alojadas representan aproximadamente la mitad de quienes han recibido una oferta directa de alojamiento en los últimos días. “El Ayuntamiento está cumpliendo y haciendo lo que debe hacer”, ha insistido, apuntando a otras administraciones para que expliquen su actuación en este asunto.
Por su parte, Aena ha recordado que no posee competencias en materia social, pero ha señalado que los aeropuertos no están diseñados para ser habitados. En su comunicado, la entidad pública subrayó que el desalojo fue informado a los usuarios, una vez habilitado el recurso de emergencia por parte del Ayuntamiento, y valoró la coordinación mantenida con los servicios sociales municipales, así como la labor de sus propios trabajadores sociales.
El Ayuntamiento ha manifestado su voluntad de seguir colaborando en mesas de coordinación interinstitucional, como la que se celebrará la próxima semana, con el objetivo de garantizar atención y alternativas a todas las personas sin hogar en Madrid.