Turismo

Se convocan las pruebas para obtener el título oficial de Guía Oficial de Turismo

Turismo - Freepik
La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo de convocatoria para las pruebas destinadas a obtener el título oficial de Guía Oficial de Turismo de la región.

El Consejo de Gobierno ha conocido en su reunión de hoy los detalles de este proceso selectivo, llevado a cabo por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, con un plazo de presentación de solicitudes que se extenderá hasta el próximo 27 de febrero.

Respondiendo a la creciente demanda del sector

Esta nueva convocatoria llega en respuesta al aumento en la demanda de guías turísticos oficiales por parte de los visitantes de la región, una profesión que desempeña un papel fundamental en la promoción de la historia, cultura y costumbres madrileñas. La última selección de guías tuvo lugar en el periodo 2017/2018, y el Gobierno regional busca reforzar la calidad de la experiencia turística y adaptarla a los ciudadanos de distintos mercados internacionales.

Actualmente, existen 751 credenciales activas de guías oficiales en la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa forma parte del modelo de excelencia turística impulsado por la Dirección General de Turismo y Hostelería, que también colabora con la Asociación Profesional de Guías de Turismo de Madrid (APIT). Como parte de esta colaboración, en 2024 se organizaron 55 visitas guiadas gratuitas, y se prevé reforzar esta alianza en 2025 con un convenio de cooperación.

Requisitos y estructura del examen

Para poder participar en este proceso, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Cumplir las normas de residencia y trabajo del Estado.
  • Acreditar conocimientos en al menos un idioma extranjero.
  • Poseer título universitario, equivalente o Formación Profesional de grado superior en la especialidad de Técnico Superior en Guía, Información y Asistencia Turística (o su equivalente según normativa vigente).

El examen consta de tres pruebas:

  • Técnica turística: evaluación sobre conocimientos generales del sector.
  • Conocimientos culturales e históricos: centrados en España y en la Comunidad de Madrid, con una primera fase escrita y una segunda oral.
  • Idiomas: prueba de traducción directa y posterior evaluación oral en el idioma escogido.

Compromiso con la calidad del turismo en Madrid

El Gobierno regional refuerza su compromiso con la excelencia en el sector turístico a través de esta convocatoria, garantizando la profesionalización del servicio y ofreciendo a los visitantes experiencias enriquecedoras y de alta calidad. Con estas pruebas, la Comunidad de Madrid apuesta por un turismo sostenible, culturalmente enriquecedor y adaptado a las nuevas exigencias del sector.

Los interesados en participar pueden consultar los detalles de la convocatoria y presentar su solicitud hasta el 27 de febrero a través de los canales oficiales de la Comunidad de Madrid.