Programa pionero de formación en Inteligencia Artificial para pymes industriales
La iniciativa, que cuenta con una inversión de 7,6 millones de euros procedentes de los fondos europeos RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica), beneficiará a un centenar de compañías a lo largo de cinco fases.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha inaugurado la primera convocatoria del programa en el centro Digitaliza Madrid, destacando que "esta iniciativa es una oportunidad de modernización y crecimiento para las pymes industriales madrileñas, ya que, al incorporar la IA en sus negocios, no solo van a optimizar su eficiencia y reducir costes, sino que mejorarán su toma de decisiones e incrementarán su competitividad".
Un programa estructurado en cinco fases
El Programa de Aceleración en Inteligencia Artificial se desarrollará en cinco fases de dos meses de duración, en cada una de las cuales participarán en torno a una veintena de empresas. Las compañías seleccionadas recibirán formación específica en IA y gestión de datos, así como asesoramiento sobre la aplicación efectiva de esta tecnología en sus respectivos sectores.
Además, las empresas contarán con acompañamiento personalizado para el desarrollo de su propio proyecto piloto, con el respaldo de la asociación IndesIA, que colaborará en cada etapa del proceso.
Compromiso con la digitalización y la IA
La Comunidad de Madrid mantiene una firme apuesta por la digitalización y la Inteligencia Artificial como motores de crecimiento empresarial. Actualmente, dispone de ayudas por valor de más de siete millones de euros para subvencionar hasta el 60% de la inversión que realicen las pymes en proyectos de IA, así como de una línea de financiación superior a los dos millones de euros para cubrir hasta el 70% de los costes de formación en esta tecnología.
Entre los proyectos impulsados por la Administración madrileña, destaca la implementación de IA generativa en videovigilancia dentro de una empresa de software, lo que ha permitido mejorar la detección de anomalías y reducir costes de configuración. Asimismo, se ha desarrollado una herramienta basada en IA para mejorar la gestión de datos en sistemas de protección contra incendios, optimizando la respuesta ante emergencias.
Con este tipo de iniciativas, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico, brindando a las pymes las herramientas necesarias para afrontar los retos del futuro y consolidarse en un mercado cada vez más digitalizado.