Luz

El precio de la luz sube este domingo hasta los 46,51 euros, un 280% más que ayer

Torres de luz - Foto de 123rf/suriyaphoto

El megavatio hora (MWh) alcanza su nivel más alto en nueve días, aunque sigue por debajo de los 100 euros

El precio medio de la electricidad sube este domingo 9 de marzo hasta los 46,51 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un incremento del 280,6% respecto a los 12,22 euros registrados el sábado, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia.

A pesar del repunte, la electricidad acumula nueve días consecutivos por debajo de los 100 euros por MWh, reflejando una cierta estabilidad en el mercado energético. Sin embargo, habrá franjas horarias con precios elevados, como entre las 21:00 y las 22:00 horas, cuando el precio alcanzará los 127,6 euros por MWh. La hora más barata será a las 15:00 horas, con un precio de 3,52 euros por MWh.

Factores que influyen en el precio

La reciente bajada en los precios de la electricidad ha estado influida por factores climatológicos, ya que las lluvias y el viento han favorecido la producción de energías renovables, especialmente la eólica. Estas fuentes, al ser más económicas, han ayudado a contener la factura de la luz en las últimas semanas.

Comparativa con semanas y meses anteriores

En comparación con el domingo pasado (3 de marzo), cuando la luz costaba 65,56 euros por MWh, el precio de este domingo representa una caída del 29,05%. Asimismo, si se compara con los 109,6 euros registrados el 9 de febrero, la reducción es del 57,56%.

Sin embargo, en comparación interanual, la diferencia es abismal. El 9 de marzo de 2024, el precio de la electricidad se situaba en 0,59 euros por MWh, por lo que el incremento de este domingo es del 7.783,05%, reflejando la volatilidad del mercado eléctrico.

Previsión y evolución del mercado eléctrico

Aunque la tendencia general muestra una reducción en los precios de la luz en las últimas semanas, la variabilidad horaria sigue siendo un factor clave en la factura de los consumidores. La dependencia de las condiciones meteorológicas y la evolución del mercado energético serán determinantes para conocer la evolución de los precios en los próximos días.