El precio de la luz desciende un 43%, situándose en 53,93 euros/MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista experimenta una notable caída este domingo, bajando un 43,1% y alcanzando los 53,93 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). Este descenso sitúa el precio por segundo día consecutivo por debajo de los 100 euros/MWh, marcando un alivio para los consumidores.
Comparativa semanal y mensual
- En comparación con el domingo pasado (102,99 euros/MWh), el precio ha descendido un 47,6%.
- Frente al 22 de noviembre, cuando alcanzaba 119,50 euros/MWh, el descenso es aún mayor, del 54,9%.
Comparativa interanual
Pese a esta reducción significativa, el precio de este domingo supone un encarecimiento del 4,2% respecto al mismo día del año pasado, cuando el coste fue de 51,77 euros/MWh.
Distribución horaria
- Hora más barata: Entre las 16:00 y las 17:00 horas, el precio será de solo 5 euros/MWh, ofreciendo una ventana ideal para el consumo energético.
- Hora más cara: Durante la madrugada de 1:00 a 2:00 horas, el precio alcanzó los 100,5 euros/MWh.
Factores en el descenso del precio
La caída en el precio de la electricidad puede estar vinculada a varios factores:
- Aumento de la generación renovable: La mayor contribución de energías como la eólica o la solar reduce la dependencia de fuentes más costosas.
- Demanda menor típica de los fines de semana: Al ser un día no laborable, la demanda energética tiende a disminuir.
- Dinámicas del mercado mayorista: Las fluctuaciones en los mercados internacionales de energía también influyen en los costes.
Recomendaciones para los consumidores
Con los precios más bajos concentrados en la tarde, es recomendable:
- Aprovechar las horas más económicas (16:00-17:00 horas) para realizar actividades de mayor consumo eléctrico, como la colada, uso de electrodomésticos o carga de vehículos eléctricos.
- Evitar las horas de mayor coste, especialmente en la madrugada, para reducir el impacto en la factura.
Un respiro temporal para los hogares
El descenso significativo en el precio de la electricidad es una buena noticia para los consumidores, especialmente en el contexto de los gastos elevados típicos de las festividades. Sin embargo, el encarecimiento interanual sugiere que los costes energéticos siguen siendo un tema a monitorear de cerca para garantizar una mayor estabilidad en el futuro.