Movilidad

La población de Comillas lamenta la falta de atención a sus demandas durante la visita de Ayuso a las obras de la línea 11 de Metro

Metro - Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó hoy el recinto principal de las obras de ampliación de la línea 11 de Metro en el barrio de Comillas, Carabanchel

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó hoy el recinto principal de las obras de ampliación de la línea 11 de Metro en el barrio de Comillas, Carabanchel. Sin embargo, asociaciones vecinales como la Asociación Vecinal Parque de Comillas y la AFA del Colegio Perú han expresado su descontento al no haber sido invitadas ni informadas sobre este acto institucional.

Demandas vecinales ignoradas

Las entidades ciudadanas lamentan la falta de transparencia y comunicación respecto a unas obras que, aunque responden a una histórica demanda de transporte público, se están llevando a cabo con un impacto significativo en el barrio. “Entendemos la importancia de esta obra, pero la forma en la que se realiza está afectando gravemente a nuestra salud, seguridad y calidad de vida”, señalan desde las asociaciones.

Entre las principales preocupaciones vecinales destacan:

  • La falta de medidores de ruido y partículas en el colegio Perú, situado a solo 25 metros del recinto de obras.
  • El tráfico constante de vehículos pesados por calles estrechas del barrio.
  • La insuficiencia de medidas de seguridad y salubridad, pese a la proximidad de viviendas y un centro escolar con cerca de 600 niños, incluidas 7 aulas de educación especial.

Un parque rediseñado a espaldas del barrio

Con las obras en marcha, las asociaciones han puesto el foco en el diseño del futuro parque de Comillas tras la finalización de los trabajos. Sin embargo, denuncian que las propuestas de regeneración presentadas por la Administración no reflejan las necesidades ni los deseos de la comunidad. “Nos ofrecen caminos asfaltados, gradas y zonas valladas que no responden a la realidad climática ni social del barrio”, afirman.

A través de encuestas vecinales, las asociaciones han recopilado propuestas alternativas que incluyen:

  • Incremento de arbolado para superar las cifras previas a las talas masivas.
  • Caminos de arena y amplias zonas verdes para mitigar el impacto de la isla de calor.
  • Fuentes, bancos con respaldo y áreas infantiles sombreadas.

Un año de las talas masivas

La visita de Ayuso coincide con el primer aniversario de la tala de 139 árboles sanos y de gran porte en el parque de Comillas. Las asociaciones calificaron esta acción como una “masacre medioambiental”, llevada a cabo tras modificar el proyecto sin someterlo a una declaración de impacto ambiental. Denuncian que había alternativas menos agresivas para preparar el terreno de la tuneladora, pero todas fueron desestimadas.

Reivindicaciones

Las asociaciones vecinales y la AFA del Colegio Perú exigen:

  1. Transparencia y comunicación efectiva: Información sobre el cronograma, los impactos de las obras y la afectación en viviendas y colegios.
  2. Medidas de seguridad y salubridad: Medidores de partículas, reforzamiento de ventanas y la creación de una comisión de seguimiento.
  3. Un diseño de parque inclusivo y sostenible: Que priorice zonas verdes, arbolado y espacios para la convivencia vecinal, en lugar de zonas asfaltadas destinadas a usos comerciales.

Concluyen: “Queremos un parque para el disfrute vecinal, no un espacio convertido en un escaparate turístico o alquilado para eventos privados”.