Movilidad

Operativo EMT Madrid: autobuses gratuitos por el cierre parcial de la línea 6 de Metro

EMT Madrid - Foto Ayuntamiento de Madrid
La empresa municipal moviliza 60 autobuses, refuerza personal y crea servicios especiales diurnos y nocturnos para garantizar la movilidad durante las obras del suburbano entre Ciudad Universitaria y Méndez Álvaro.

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) ha puesto en marcha un dispositivo sin precedentes para garantizar la movilidad ciudadana durante el cierre parcial de la línea 6 de Metro, entre Ciudad Universitaria y Méndez Álvaro, que comenzará el próximo 31 de mayo y se extenderá hasta mediados de septiembre.

La medida, motivada por los trabajos de mejora en la línea circular del suburbano, supone una de las operaciones logísticas más ambiciosas en la historia de EMT Madrid, con la activación de servicios especiales de autobuses gratuitos, tanto diurnos como nocturnos, el refuerzo de líneas existentes y una importante movilización de recursos humanos y técnicos.

60 autobuses para suplir la L6 con frecuencias de hasta dos minutos

El eje principal del plan consiste en una línea especial gratuita entre Ciudad Universitaria y Méndez Álvaro, que cubrirá 13 paradas intermedias a lo largo de un trayecto de casi 31 kilómetros. El servicio contará con 60 autobuses (40 estándar y 20 articulados), con frecuencias de paso de entre 2 y 3 minutos durante el día y de 3 a 6 minutos por la noche.

El horario de funcionamiento será de 6:05 a 2:05 horas, saliendo simultáneamente desde ambas cabeceras y desde seis paradas intermedias. Los vehículos operarán desde los centros de Carabanchel y Fuencarral, que han sido adaptados para gestionar este dispositivo especial.

Refuerzos y nuevas líneas especiales: lanzaderas, nocturnos y ampliación de rutas

Junto al servicio principal, EMT habilitará:

  • Lanzadera gratuita entre plaza Elíptica y Legazpi, con una sola parada intermedia y frecuencias de 10-12 minutos.
  • Servicio nocturno SEN entre Legazpi y Moncloa, activo de domingo a jueves, desde las 00:00 hasta las 2:04 horas, operativo desde la noche del 1 al 2 de junio.
  • Ampliación de la línea 180, que pasará a conectar Arganzuela/Planetario con El Pozo o, en días sin eventos, con Legazpi. Las frecuencias variarán entre 15 y 20 minutos, dependiendo del horario y de la existencia de eventos en la Caja Mágica.
  • Extensión del horario del servicio SE3 entre Batán y Lucero, por las obras de la A-5, que funcionará hasta el cierre del metro.

Las líneas especiales SC1 y SC2, operativas desde marzo, cesarán su funcionamiento el 29 de mayo, coincidiendo con el inicio de este nuevo dispositivo.

Un esfuerzo logístico y humano sin precedentes

El despliegue ha supuesto para EMT Madrid la movilización de una gran parte de su flota y plantilla. La empresa ha reforzado su equipo con la contratación de 278 nuevos conductores en 2025, a los que se sumarán 121 más el próximo 29 de mayo. Además, se han adaptado los centros de operaciones, intensificado los trabajos en talleres y redoblado el aprovisionamiento de repuestos para reducir tiempos de reparación.

La dirección de EMT destaca que este ambicioso plan logístico garantiza una alternativa eficaz y gratuita para los más de 400.000 viajeros diarios que utilizan habitualmente la línea 6 de Metro, considerada una de las arterias fundamentales del transporte público madrileño por su interconexión con otras líneas y modos de transporte.

Próxima fase: nuevo cierre entre Legazpi y Moncloa

Una vez finalice este segundo tramo de obras, la línea 6 deberá afrontar una tercera fase de cierre, entre Legazpi y Moncloa, prevista entre septiembre y final de año. EMT ya trabaja en un nuevo dispositivo para esa etapa, que implicará el despliegue de otros 50 autobuses para garantizar la continuidad del servicio alternativo.

Consulta todos los horarios, rutas y detalles de los servicios especiales de EMT Madrid en www.emtmadrid.es.