Nuevas restricciones a los vehículos en Madrid: qué cambia en 2025 y cómo afecta a Madrid Central

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (derecha) y el delegado de Urbanismo, Mediomabiente y Movilidad, Borja Carabante - Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid comienza a aplicar desde este 1 de enero de 2025 restricciones para los vehículos sin etiqueta medioambiental, con una moratoria hasta 2026 en la mayoría de los casos, pero con excepciones en Madrid Central y Plaza Elíptica.

A partir de este 1 de enero de 2025, entran en vigor las nuevas restricciones de acceso y circulación para los vehículos sin etiqueta medioambiental en Madrid, en el marco de la Ordenanza de Movilidad Sostenible. Aunque se ha establecido una moratoria de sanciones hasta el 1 de enero de 2026, los vehículos sin etiqueta no podrán circular por las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP), como Madrid Central y Plaza Elíptica, donde las multas se aplicarán de inmediato.

Restricciones generales y moratoria hasta 2026

La norma prohíbe la circulación de vehículos sin etiqueta medioambiental en todo el término municipal de Madrid, estén o no empadronados. Sin embargo, el Ayuntamiento ha establecido un periodo de aviso de 12 meses, durante el cual no se emitirán sanciones en la mayor parte de la ciudad. En este tiempo, los infractores recibirán una notificación informativa en su domicilio.

Zonas de Bajas Emisiones (ZBE):

  • Los vehículos sin etiqueta podrán circular hasta el 31 de diciembre de 2025 sin multas en la mayoría de las calles de Madrid, pero no podrán acceder a Madrid Central ni a Plaza Elíptica, donde las sanciones por incumplir la normativa serán de 200 euros desde el primer día de 2025.

Excepciones generales para vehículos sin etiqueta:

  • Vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, siempre que estén registrados en el sistema de accesos a Madrid ZBE.
  • Vehículos de emergencias, como bomberos o ambulancias.
  • Vehículos históricos, según el Reglamento de Vehículos Históricos.
  • Vehículos de las Fuerzas Armadas.

Además, se han incorporado tres nuevas excepciones:

  • Autónomos de 59 años o más con vehículos sin etiqueta de más de 3,5 toneladas.
  • Vehículos utilizados para tratamientos hospitalarios (no para consultas).
  • Nuevos vehículos de bajas emisiones cuya entrega se haya retrasado por causas de fabricación.

Madrid Central y Plaza Elíptica: restricciones más estrictas

En las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP), como Madrid Central y Plaza Elíptica, los vehículos sin etiqueta, incluidos los de residentes empadronados, no podrán circular ni estacionar. Esta restricción incluye a los vecinos de estas áreas, quienes deberán sacar sus vehículos de la zona antes del 1 de enero de 2025 para evitar multas.

La vicealcaldesa Inma Sanz confirmó que estas áreas no están incluidas en la moratoria general, y la normativa se aplicará con efecto inmediato. Desde el servicio Línea Madrid han instado a los residentes afectados a buscar alternativas antes de la fecha límite.

Estacionamiento en zonas SER y otras limitaciones

Desde el 1 de enero de 2025, los vehículos sin etiqueta tienen prohibido estacionar en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de su barrio. No obstante, esta medida también está sujeta a la moratoria hasta el 1 de enero de 2026. En otras zonas SER fuera de su barrio, las restricciones ya están en vigor desde 2020.

Impacto y objetivos de las nuevas medidas

Estas restricciones buscan cumplir con los compromisos de reducción de emisiones establecidos en la Ordenanza de Movilidad Sostenible de 2018 y en línea con los objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea. Según datos del Ayuntamiento, los vehículos sin etiqueta representan un porcentaje significativo de las emisiones contaminantes en la ciudad, y su limitación es crucial para mejorar la calidad del aire.

¿Cómo afecta a los ciudadanos y al tráfico en Madrid?

La nueva normativa supone un cambio importante para los conductores, especialmente aquellos que residen en las ZBEDEP. Mientras que muchos disponen de un año adicional para adaptarse a las restricciones, los vecinos de Madrid Central y Plaza Elíptica afrontan una aplicación inmediata de la normativa.

Para quienes necesiten acceder al centro de Madrid, los vehículos con etiqueta Cero y Eco tienen acceso libre y pueden estacionar en las zonas habilitadas. Los vehículos con etiqueta B y C pueden acceder a Madrid Central solo si se dirigen a un aparcamiento público o privado autorizado.