Mad Cool 2025

Noah Kahan sorprende y emociona en el Mad Cool 2025 eclipsando a Morissette, Boone y Alcalá Norte

Un concierto de Mad Cool - Foto de Mad Cool

El folk introspectivo del cantautor estadounidense cautiva Madrid y lo convierte en la revelación inesperada de una jornada marcada por la diversidad sonora

Contra todo pronóstico y entre nombres más populares, Noah Kahan se convirtió este viernes en la gran revelación del Mad Cool 2025, gracias a un concierto cargado de folk emotivo, verdad escénica y conexión con el público, que le permitió eclipsar incluso a figuras consolidadas como Alanis Morissette, el prometedor Benson Boone y la irreverente banda madrileña Alcalá Norte.

El estadounidense, casi un desconocido para buena parte del público español, saltó al escenario principal con una mandolina entre las manos y una autenticidad sin artificios. Su repertorio, centrado en el álbum Stick Season, que acumula cifras récord en Estados Unidos y Reino Unido, fue recibido con una acogida sorprendentemente cálida por parte de un público que, en muchos casos, apenas lo conocía. Temas como All My Love, Northern Attitude y You’re Gonna Go Far tejieron un viaje emocional sin fisuras.

Con frases como “esto es como el Eras Tour, pero la única era es la de la depresión”, Kahan logró una empatía inmediata, y su honestidad se impuso sin necesidad de efectos especiales. Incluso los asistentes que no sabían quién era acabaron entregados, algunos abrazados en pareja, otros coreando sin saber la letra, todos inmersos en una atmósfera de melancolía luminosa.

Morissette: nostalgia sin desgaste

Horas antes, el escenario lo había ocupado Alanis Morissette, que ofreció un repertorio centrado en su álbum más icónico, Jagged Little Pill. Con canciones como Hand in My Pocket, You Oughta Know o Thank U, la canadiense demostró que su legado sigue vivo y que su energía permanece intacta.

Aunque algunos la recibieron como una figura casi mitológica, otros tuvieron que dividir su atención: Alcalá Norte actuaba en paralelo y había prometido dar guerra con su rock alternativo. Aun así, Morissette no bajó el ritmo: giró sobre sí misma, saltó, emocionó, y dejó claro que tres décadas de carrera no han restado vigor a su directo.

Alcalá Norte, entre la provocación y la ironía

A escasos metros, Alcalá Norte ofreció un concierto tan impredecible como teatral. Premiados recientemente por la crítica, aprovecharon el sol de la tarde para desplegar su irreverencia escénica y lírica, regalando vino al público, mostrando imágenes de Jesucristo, Scooby-Doo y Cristiano Ronaldo, y declarándose “hobbits que viven en la calle”.

Canciones como Dr. Kozhev, El guerrero marroquí, La calle elfo o Soy el rey de los judíos fueron interpretadas con un humor desconcertante, y el público respondió con pogos, cánticos y una fidelidad a prueba de sol y desvaríos. Una corona de laurel, un casco de soldado y un teclado decorado con flores completaron la puesta en escena. El grupo demostró que en Madrid no hace falta una superproducción para causar impacto, basta con ingenio, provocación y talento escénico.

Benson Boone: pop con adrenalina y acrobacias

Con otro enfoque, el joven Benson Boone llevó el show a lo físico. El cantante estadounidense, ídolo emergente del pop global, combinó una voz poderosa y sin autotune con acrobacias casi circenses que dejaron sin aliento a los asistentes.

Saltos, volteretas, piruetas y notas agudas estremecedoras marcaron su espectáculo. Boone no solo cantó, saltó sobre el escenario como si fuese de goma, pidió apagar los móviles para vivir el momento y emocionó con Take Me Home y Beautiful Things, su éxito viral. Su carisma y entrega lo convirtieron en uno de los momentos más coreados del festival.

Jet y la fuerza del rock clásico

El cierre rockero lo puso Jet, la banda australiana que regresó con fuerza tras más de una década sin publicar. Con Nic Cester al frente, el grupo repasó sus clásicos (Look What You’ve Done, Rollover DJ) y presentó su nuevo tema Hurry, Hurry. Pero fue con Are You Gonna Be My Girl con lo que encendieron del todo a un público que los esperaba con nostalgia y energía.

Mad Cool remonta tras los fallos iniciales

Tras una jornada inaugural marcada por fallos técnicos y apagones, el Mad Cool 2025 recuperó su pulso con una noche ecléctica y potente, en la que el folk de Kahan, la nostalgia de Morissette, la energía de Boone y la creatividad de Alcalá Norte ofrecieron un mosaico sonoro y emocional difícil de olvidar.

Este sábado, el festival promete su noche más grande, con nombres como Olivia Rodrigo, Arde Bogotá, Thirty Seconds to Mars y Justice. Pero ya es seguro que el segundo día ha dejado una huella imborrable gracias a la inesperada magia de Noah Kahan.