Nacho Cano declara ante la jueza para defender su inocencia tras seis meses de investigación
Cano fue detenido en julio de 2024 tras la denuncia de una becaria, pero quedó en libertad después de las primeras diligencias.
La denuncia y la investigación
La causa se originó a raíz de la denuncia de Lesly Guadalupe Ochoa, una de las 17 becarias mexicanas, quien acusó a los directivos del musical de traer a los jóvenes bajo la falsa premisa de formación, alegando que fueron instruidos para ingresar al país como turistas y que trabajaron largas jornadas en condiciones laborales irregulares. También señaló que fue expulsada de la beca tras quejarse de estas situaciones y afirmó que le ofrecieron dinero a cambio de su silencio.
Un informe de la Inspección de Trabajo, solicitado por el juzgado, descartó que los becarios hubieran desempeñado una "relación laboral encubierta". Según el documento, las prácticas realizadas se centraron en completar su formación teórica y no en ocupar puestos que requirieran personal asalariado.
Declaraciones pospuestas y nuevas imputaciones
Además de Nacho Cano, estaban citados a declarar otros investigados, como Susana Jové, Roxana Gabriela García y Cristina Carmiñe, aunque estas dos últimas solicitaron aplazamiento: García por encontrarse en México y Carmiñe por baja médica. La jueza también imputó a David Hatchwell, productor ejecutivo del musical, y a Javier Alfonso Muñoz, director de la escuela Jana Producciones, quienes inicialmente habían sido llamados como testigos.
Críticas a la instrucción y tensiones en el proceso
El equipo legal de Nacho Cano, liderado por José Luis González, ha cuestionado el desarrollo del caso, denunciando retrasos y presuntas irregularidades en la instrucción. Acusaron a la magistrada de favorecer a la denunciante y de perjudicar a los investigados. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechazó la denuncia contra la jueza, argumentando que no se evidenciaban irregularidades en su proceder.
Nacho Cano defiende su inocencia
La defensa del artista subraya que la beca ofrecida cumplió con las normativas y que los jóvenes mexicanos fueron traídos a Madrid con el objetivo de formarse para representar el musical en su país. Cano también critica la actuación de la Policía durante su detención y la investigación, alegando coacciones y seguimientos ilícitos.
En palabras de su abogado, "es inaudito que Cano no haya podido declarar hasta ahora, seis meses después de iniciada la causa". La defensa insiste en que el proceso tiene tintes políticos y reclama que se esclarezca la verdad.
Lo que está en juego
La declaración de Nacho Cano será clave para determinar el curso de esta investigación, que se ha extendido por meses con tensiones legales y mediáticas. Mientras la defensa del artista busca el archivo del caso, la magistrada continúa recopilando testimonios y pruebas para resolver las acusaciones de delitos contra los derechos de los trabajadores e inmigración irregular.