Metro Madrid

Metro de Madrid contra el amianto: 80% retirado y objetivo libre de tóxicos en 2028

Metro - Comunidad de Madrid

Metro de Madrid avanza hacia un futuro libre de amianto: ya ha retirado el 80% del material tóxico y prevé eliminarlo por completo en 2028

Metro de Madrid continúa dando pasos firmes en su plan de eliminación del amianto, con un 80% del proceso de retirada completado y el objetivo de erradicar completamente este material en 2028. Este ambicioso plan, que comenzó en 2018, abarca trenes, estaciones, instalaciones y depósitos de toda la red.

Según fuentes de la compañía, el 92% de los elementos susceptibles de contener amianto ya han sido caracterizados, y se ha retirado el material en el 71% de instalaciones. Además, el proceso de desamiantado se ha reforzado con monitoreos constantes, protocolos de seguridad y el desguace de trenes afectados por parte de empresas homologadas.

Estaciones y subestaciones en proceso

En el ámbito de las infraestructuras, se prevé finalizar en 2025 la retirada de amianto en subestaciones de la Línea 6, mientras que en 2026 quedarán completamente desamiantadas estaciones como Santiago Bernabéu y Cuzco, ambas en la Línea 10.

Actualmente se trabaja en los Talleres de Canillejas y en el depósito de Sacedal (Línea 9), con el compromiso de que esta línea quede libre de amianto antes de 2028. También se realizarán trabajos de desamiantado en sistemas de señalización y catenarias de las líneas 7 y 9.

Progreso en trenes

En cuanto a material móvil, el 90% de los trenes ya han sido caracterizados. Las series 3000 y 9000 están completamente libres de amianto, mientras que los esfuerzos se concentran ahora en las series 2000A y 2000B. Algunos trenes afectados han sido encapsulados y otros retirados del servicio y desguazados.

Impacto humano y medidas

El contacto con amianto ha provocado 36 casos de enfermedades profesionales entre trabajadores de Metro, con 16 fallecimientos reconocidos oficialmente. Ante esta realidad, el plan incluye protocolos de seguridad reforzados y una política activa de sustitución de infraestructuras afectadas.

Metro de Madrid mantiene su compromiso con la salud de usuarios y trabajadores, con la vista puesta en el objetivo de eliminar todo rastro de amianto en 2028 y garantizar un entorno de transporte público más seguro.