MIR

Más de 5.500 aspirantes se enfrentan al Examen MIR en la Complutense

Sanidad pública Madrid - Freepik
Hoy, la Universidad Complutense de Madrid será escenario de las pruebas de acceso para las 1.939 plazas de Formación Sanitaria Especializada disponibles en la Comunidad de Madrid, lo que representa el 16,2% del total nacional

Con un incremento del 2,9% respecto al año anterior, estas plazas abarcan 55 disciplinas y se distribuyen entre Atención Primaria, hospitales públicos y el Servicio de Urgencia Médica (Summa 112).

En toda España, 32.212 aspirantes competirán por una de las 11.943 plazas ofertadas, y en Madrid, 5.789 candidatos intentarán hacerse con un lugar en esta prestigiosa formación. Según el Gobierno regional, esta convocatoria incluye 46 plazas adicionales en comparación con 2024, destacando el crecimiento en áreas de alta demanda como Salud Mental, donde se suman ocho nuevos especialistas, y Atención Primaria, con cinco enfermeros adicionales de Enfermería Familiar y Comunitaria.

La prueba, organizada por el Ministerio de Sanidad, comenzará a las 16:00 horas (15:00 en Canarias) y tendrá una duración de cuatro horas y 30 minutos. Los aspirantes deberán responder 200 preguntas, más 10 de reserva, bajo la supervisión de más de 2.000 personas encargadas del desarrollo y calificación de las pruebas.

Entre las plazas ofertadas, se destacan 244 para Medicina Familiar, 98 para Pediatría y áreas específicas, así como 67 para Enfermería Familiar y Comunitaria. Además, el 7% de las plazas está reservado para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, y otras 927 plazas están destinadas a aspirantes extracomunitarios.

El examen MIR no solo atrae a miles de aspirantes cada año, sino que también refleja el prestigio de la Sanidad pública madrileña. En 2024, los dos primeros MIR con mejores calificaciones en España eligieron especializarse en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en hospitales de la Comunidad de Madrid, destacando al Hospital Infanta Sofía y al 12 de Octubre como opciones principales.

Con esta convocatoria, Madrid reafirma su compromiso con la formación de nuevos especialistas sanitarios, quienes tendrán la oportunidad de aprender bajo la tutela de profesionales destacados del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), garantizando así la calidad y excelencia en su futuro desempeño.