Más de 3.000 firmas piden al Gobierno justicia para los mutualistas

Petición Change.org ¿Podré vivir de mi pensión de jubilación? - Change.org

Con el título “¿Podré vivir con mi pensión de jubilación?”, la campaña impulsada en la plataforma Change.org ha superado ya las 3.000 firmas, reflejando la creciente indignación de miles de profesionales que, tras décadas de trabajo, se enfrentan a pensiones mínimas por haber sido obligados a cotizar en mutualidades privadas ajenas al sistema público.

El testimonio colectivo que respalda esta iniciativa es rotundo: “Tras más de 38 o 40 años de cotización, nos quedan pensiones de entre 300 y 500 euros mensuales. En 12 pagas, sin revalorización, y sin derecho a complemento a mínimos.”

El origen del problema: una cotización impuesta fuera del RETA

Durante años, el Estado permitió –y en muchos casos exigió– que determinados colectivos profesionales como abogados, arquitectos, aparejadores, procuradores, ingenieros o químicos cotizasen obligatoriamente a través de sus mutualidades, como la Hermandad Nacional de Arquitectos o la Mutualidad de la Abogacía, fuera del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Esa estructura paralela, hoy ampliamente cuestionada por los cambios de los últimos años, ha dejado a miles de profesionales en situación de vulnerabilidad al llegar a la jubilación, sin acceso al sistema de Seguridad Social y sin derecho a las garantías básicas que sí tienen otros autónomos.

“No hablamos solo de dinero. Hablamos de derechos vulnerados por un sistema fallido, que el Estado diseñó y luego olvidó”, denuncian los promotores de la campaña.

Una pasarela al RETA para no dejar atrás a nadie

La petición va más allá de lo económico. Reclama una pasarela universal, opcional y constitucional al RETA que permita a todos los mutualistas el reconocimiento de los años cotizados en las mutualidades profesionales como si hubieran sido cotizados en la Seguridad Social.

Denuncian que las medidas actuales, aún en fase parlamentaria, dejan fuera a quienes ya están jubilados o cesaron en la mutualidad antes de 2022, lo que consideran una discriminación inaceptable hacia quienes más lo necesitan.

La movilización no se detiene: manifestación el 27 de septiembre en Madrid

Los impulsores de la campaña, junto con colectivos como ANAMA, ANMARQ, Movimiento J2 Libre, J2 Procura y la Plataforma Pasarela al RETA YA, han convocado una manifestación el próximo sábado 27 de septiembre en Madrid. La marcha comenzará en Plaza de España a las 12:00 h y recorrerá la Gran Vía hasta llegar al Congreso de los Diputados.

El objetivo: visibilizar el problema, exigir soluciones y recordar al Estado su responsabilidad en una situación que ha condenado a la precariedad a miles de profesionales.