Homenaje

Madrid rindió un homenaje a Miguel Ángel Blanco 28 años después de su asesinato por ETA

Isabel Díaz Ayuso - Comunidad de Madrid

El PP denuncia pactos del Gobierno con herederos del terrorismo y alerta de una supuesta anexión de Navarra al País Vasco. Ayuso reclama el regreso del "espíritu de Ermua".

El 28º aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP en Ermua secuestrado y asesinado por ETA en julio de 1997, ha sido conmemorado este martes en un emotivo acto en los jardines que llevan su nombre en Madrid, donde la clase política volvió a recordar el legado del joven edil como símbolo de la unidad democrática frente al terrorismo.

La ceremonia, organizada por la Fundación Miguel Ángel Blanco, arrancó con un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas del terrorismo y una ofrenda floral ante el monolito que recuerda al concejal vasco. Al acto asistieron su hermana Marimar Blanco, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones del Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz.

Feijóo y Ayuso cargan contra el Gobierno y Bildu

Durante el homenaje, Feijóo reiteró que no se sentará "jamás" con quienes justificaron la violencia de ETA y reafirmó su negativa a cualquier pacto con EH Bildu. “No compartiremos mesa con quienes arrancaron la vida a otros españoles”, sentenció, en clara alusión a los acuerdos parlamentarios del Gobierno de Pedro Sánchez con la formación vasca.

Por su parte, Ayuso advirtió que el Ejecutivo de Sánchez prepara la “anexión de Navarra al País Vasco” y una ruta hacia el “Estado plurinacional que buscan sus socios”. La presidenta madrileña sostuvo que se está intentando legitimar el terrorismo y manipular la historia, mientras los herederos de ETA son homenajeados y ocupan instituciones públicas.

Ahora que los cómplices de ETA le roban al Estado de Derecho una legitimación que no merecen por siete votos, el espíritu de Ermua tiene que regresar”, subrayó. Ayuso reclamó además “no volver a permitir que partidos que incluyen condenados por terrorismo se presenten a las elecciones”.

En su intervención, defendió que “los jóvenes deben conocer lo que ocurrió para entender la infamia que hoy se tolera”, en referencia a los pactos del Gobierno con EH Bildu. También lamentó que se imponga “una memoria selectiva sobre la Guerra Civil o la dictadura” mientras “los crímenes de ETA quedan impunes y sus autores campan a sus anchas por las instituciones”.

Inma Sanz: "No olvidaremos nunca quién fue Miguel Ángel Blanco"

La alcaldesa en funciones de Madrid, Inma Sanz, definió a Miguel Ángel Blanco como “símbolo de unidad frente al terror” y alertó contra los intentos de “blanquear a quienes lo asesinaron o justificar sus crímenes”. “Desde el corazón de la capital de la nación española, nunca permitiremos que se olvide a las víctimas ni que se adultere su memoria”, concluyó.

El acto se enmarca en una oleada de críticas al Gobierno por sus pactos con EH Bildu, en un momento especialmente delicado para el Ejecutivo, tras la imputación del ex número tres del PSOE, Santos Cerdán, por presuntos casos de corrupción en Navarra y sus vínculos con figuras cercanas a la izquierda abertzale.

La conmemoración de este año ha tenido un tono marcadamente político, en el que la denuncia del acercamiento a Bildu y las acusaciones sobre un supuesto plan para reconfigurar el modelo territorial del país han ocupado buena parte del protagonismo.

Miguel Ángel Blanco fue asesinado tras 48 horas de secuestro por ETA en julio de 1997. Su ejecución marcó un antes y un después en la movilización ciudadana contra el terrorismo, dando lugar al conocido como “espíritu de Ermua”, símbolo de unidad frente a la violencia y en defensa de los valores democráticos.