Madrid refuerza su liderazgo en el turismo de reuniones y congresos con una nueva estrategia MICE
La ciudad diseña una hoja de ruta para consolidarse como referente global en turismo de negocios, impulsando sectores estratégicos como Big Data, Fintech y ciberseguridad.
El Madrid Convention Bureau (MCB) ha presentado su nueva hoja de ruta para potenciar el turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos (MICE, por sus siglas en inglés). La estrategia, que se desarrollará durante los próximos 18 meses, tiene como objetivo fortalecer la competitividad de la capital en este sector clave para la economía local.
La concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid y presidenta del MCB, Almudena Maíllo, destacó que Madrid ha sido nombrada "mejor destino del mundo en reuniones y congresos" durante seis años consecutivos en los World Travel Awards, y con esta nueva estrategia busca afianzar su liderazgo global.
Nuevas prioridades: innovación y sectores estratégicos
Uno de los ejes centrales de la estrategia será la captación de eventos especializados en sectores clave para la ciudad, como:
- Big Data
- Ciberseguridad
- Fintech
- E-Salud
- Videojuegos
Según Maíllo, estos sectores representan nichos de alto valor añadido, que atraerán inversión, talento y oportunidades de negocio a Madrid. Además, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado como una de las claves del éxito de la ciudad en la industria de congresos.
Mayor rentabilidad y estancia prolongada de los asistentes
Uno de los cambios más relevantes en el turismo MICE en Madrid ha sido el aumento en la duración de la estancia de los asistentes. En 2024, la media de pernoctaciones creció un 22,9%, pasando de 4 a 7 noches, lo que supone un mayor impacto económico en sectores como el alojamiento, la restauración, el transporte y el ocio.
"Estos datos demuestran que el turismo MICE en Madrid no solo crece en cantidad, sino también en calidad y rentabilidad, incentivando el gasto en la ciudad y consolidándose como uno de los principales motores económicos", afirmó Maíllo.
Con esta nueva estrategia, Madrid refuerza su apuesta por un turismo de congresos más especializado, sostenible y rentable, asegurando su liderazgo en el sector a nivel global.