Ciberseguridad

Madrid refuerza la ciberseguridad en municipios pequeños con un nuevo sistema de defensa digital

Faxploit

La Comunidad de Madrid lanza un escudo digital con IA y Big Data para proteger a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un nuevo sistema de ciberdefensa destinado a proteger a los municipios de menos de 20.000 habitantes ante posibles ciberataques. Esta herramienta, basada en inteligencia artificial y Big Data, permitirá detectar y neutralizar automáticamente amenazas que pongan en riesgo la información almacenada por los consistorios.

Ciberprotección para municipios vulnerables

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha explicado que estos pequeños ayuntamientos tienen menos recursos para hacer frente a riesgos informáticos, lo que los convierte en objetivos vulnerables. “Por ello, les dotamos con un instrumento que actuará de forma automática para neutralizar amenazas y notificará el problema a nuestro Equipo de Respuesta, que garantizará la seguridad de sus sistemas", ha señalado.

Este nuevo escudo digital no solo protegerá a las administraciones municipales, sino también a los empleados públicos que trabajen en remoto, supervisando sus dispositivos para detectar virus o intentos de phishing en tiempo real.

Un equipo de respuesta activo 24/7

La Comunidad de Madrid ha reforzado la capacidad de respuesta ante amenazas digitales con la creación de un Equipo de Respuesta, operativo las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Cuando la herramienta detecte un intento de acceso no autorizado, activará una serie de acciones defensivas automáticas y enviará una alerta a los expertos, quienes ejecutarán las medidas de protección necesarias para blindar la información de los ayuntamientos y empleados públicos.

Big Data e Inteligencia Artificial como pilares de la seguridad

Este nuevo sistema de defensa digital empleará tecnologías avanzadas de Big Data e Inteligencia Artificial, permitiendo:

  • Reacciones rápidas y automáticas ante ciberataques.
  • Refuerzo de los sistemas de seguridad existentes en la Administración Pública.
  • Integración con los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) de organismos regionales y locales.
  • Colaboración con otras plataformas de seguridad a nivel nacional e internacional.

Más presupuesto para la Agencia de Ciberseguridad

El Ejecutivo autonómico ha duplicado el presupuesto de la Agencia de Ciberseguridad, dotándola con tres millones de euros en 2025 para ampliar sus servicios.

Además, la Agencia ha puesto en marcha programas de formación en ciberseguridad dirigidos a ciudadanos, empresas y administraciones locales, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la protección digital y reducir la vulnerabilidad frente a ataques cibernéticos.

Con esta nueva medida, la Comunidad de Madrid se posiciona como un referente en seguridad digital y refuerza su compromiso con la modernización y defensa de las administraciones locales frente a las amenazas digitales del siglo XXI.