Madrid inicia 2025 con un aumento del 10,9 % en pernoctaciones internacionales
La capital registra 1,55 millones de pernoctaciones y 758.096 visitantes en enero, consolidando su liderazgo turístico con un crecimiento superior al de la media nacional
Madrid ha comenzado el año consolidando su atractivo turístico internacional, con un incremento del 10,9 % en pernoctaciones de turistas extranjeros en comparación con enero de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, la ciudad recibió 758.096 viajeros, un 6,5 % más que en el mismo mes del año pasado, superando el crecimiento medio del conjunto de España, que fue del 2 %.
El número de pernoctaciones alcanzó 1.557.615, lo que supone un 7,8 % más interanual, impulsado por el turismo internacional. Estados Unidos sigue liderando como principal mercado emisor, mientras que China destaca con un crecimiento del 53,8 % en visitantes y un 63,2 % en pernoctaciones.
Estados Unidos y China, mercados en auge
Madrid recibió 388.136 turistas internacionales en enero, lo que representa el 51,2 % del total de visitantes. Entre los mercados emisores más destacados:
- Estados Unidos: 51.108 visitantes (+13,4 %) y 129.386 pernoctaciones (+12,9 %).
- Italia: 34.043 visitantes (+17,6 %) y 87.100 pernoctaciones (+20,6 %).
- Francia: 22.663 visitantes (+8,2 %) y 47.087 pernoctaciones (+4,6 %).
- México: 20.254 visitantes (+12,6 %).
- China: 16.763 visitantes (+53,8 %) y 32.710 pernoctaciones (+63,2 %).
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha destacado que estos datos reflejan el éxito de la estrategia de internacionalización de la ciudad. "Madrid se está consolidando como un destino de largo radio, especialmente en mercados como el estadounidense y el asiático", ha señalado.
Impacto en el sector hotelero y empleo local
En enero, operaron 841 establecimientos hoteleros, con una capacidad total de 92.587 plazas, un 0,5 % más que en 2024. Otros datos clave del sector:
- Estancia media: 2,01 noches por viajero (1,67 noches para nacionales y 2,28 para internacionales).
- Ocupación hotelera: 53,7 % en plazas (+3,6 puntos) y 64,4 % en habitaciones (+1,6 puntos).
- Empleo en el sector: 14.227 trabajadores, un 10,1 % más que en enero de 2024.
“El turismo en Madrid no solo refuerza la economía local, sino que también genera empleo y mejora la calidad de vida de los madrileños”, ha concluido Maíllo.