Madrid homenajea a las mujeres que forjaron la cultura hispanoamericana
La Comunidad de Madrid ha anunciado el lanzamiento del ciclo "Mujeres Hispanas: Creadoras de la Historia y la Cultura en español", un homenaje a escritoras, intelectuales y creadoras que han enriquecido el legado cultural hispanoamericano. El evento se celebrará en Casa de América desde el próximo martes hasta diciembre de 2025.
Esta iniciativa, organizada por el Círculo de Orellana, en colaboración con la Casa de América y la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, constará de seis conferencias centradas en el talento, la visión y el legado de destacadas mujeres que han contribuido a la identidad cultural compartida entre España y América Latina.
Figuras clave en la historia cultural hispana
Entre las protagonistas de este ciclo se encuentran:
- Victoria Ocampo (Argentina): Ensayista y promotora cultural, clave en la literatura del siglo XX.
- Sor Juana Inés de la Cruz (México): Escritora, filósofa y bibliófila, una de las voces más influyentes del Siglo de Oro.
- Alice G. Gulick (EE.UU.): Pedagoga que impulsó la educación de las mujeres en América Latina.
- Gertrudis Gómez de Avellaneda (Cuba): Dramaturga y novelista precursora del feminismo en la literatura hispana.
- Gabriela Mistral (Chile): Poeta y pedagoga, primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura.
Un legado que trasciende fronteras
A lo largo de la historia, estas mujeres rompieron barreras en contextos históricos y geográficos muy diversos, estableciendo vínculos culturales profundos entre América y España. Sus ideas y obras han sido fundamentales para la globalización del mundo hispano, aportando riqueza cultural y abriendo nuevos caminos en la literatura, la educación y el pensamiento.
Con este ciclo de conferencias, la Comunidad de Madrid pone en valor su legado y reconoce el impacto de sus contribuciones en la historia y el presente de la cultura en español.