Madrid evalúa el riesgo de aludes con 50 sondeos en la nieve y monitoriza el deshielo en la sierra
La Comunidad de Madrid realiza 50 sondeos en la nieve para evaluar el riesgo de aludes y prever el impacto del deshielo en los embalses del Canal
La Comunidad de Madrid despliega cada invierno medio centenar de sondeos en zonas de alta montaña para evaluar el estado del manto nivoso, prevenir aludes y monitorizar el impacto del deshielo en los embalses. Esta tarea es realizada por el Cuerpo de Agentes Forestales autonómico (CAF).
Cada semana, generalmente los miércoles, los agentes acceden a puntos clave del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, como Cabeza de Hierro, Peñalara o El Nevero, zonas con alta acumulación de nieve. Para alcanzar estas áreas de difícil acceso, utilizan material de montaña especializado como esquíes, raquetas y equipos de protección.
Tres fases para una radiografía completa del manto nivoso
El proceso consta de tres fases:
- Observación meteorológica de montaña, en la que se miden temperatura, viento, acumulación de nieve, hielo y formación de cornisas.
- Análisis de los estratos del manto, donde se identifican capas, dureza, humedad, densidad y temperatura.
- Test de estabilidad, mediante el aislamiento de bloques para comprobar cómo responderían ante la presión, como la provocada por el paso de esquiadores.
Estos trabajos permiten anticipar posibles desprendimientos y mejorar la seguridad en la montaña.
Información clave para emergencias y embalses
Los datos recopilados se remiten a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que elabora cada fin de semana un boletín de riesgo de aludes, con niveles de peligro del 1 al 5. Este informe es esencial para excursionistas, servicios de rescate y montañeros.
Además, la información se comparte con Canal de Isabel II, empresa pública encargada de la gestión de los embalses, para valorar cómo el deshielo puede influir en el caudal de agua.
Este operativo, en ocasiones desarrollado en coordinación con Castilla y León, es una herramienta clave de prevención y protección ante los riesgos asociados al invierno en la alta montaña madrileña.