Viviendas

Madrid estudia modificar el reglamento de adjudicación de Viviendas Públicas tras quedar 73 Pisos Vacíos

Vista exterior de la nueva promoción de Nuestra Señora de los Ángeles 14 de EMVS Madrid | Foto de Ayuntamiento de Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado este miércoles la posibilidad de modificar el reglamento que regula la adjudicación de viviendas de alquiler asequible de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), después de que 73 viviendas quedaran sin asignar en el último sorteo

Durante su visita a la plaza del Dos de Mayo, Martínez-Almeida explicó que ha mantenido conversaciones con el delegado del Área de Vivienda, Álvaro González, para analizar las posibles soluciones a esta situación.

"En la situación actual de Madrid con el tema de la vivienda, no es razonable ni adecuado que haya viviendas que se queden sin adjudicar por una cuestión de reglamento", señaló el alcalde.

Almeida subrayó la necesidad de revisar y, si es posible, modificar el reglamento para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir. Además, instó al Consejo de Administración de la EMVS, donde están representados todos los grupos políticos del Ayuntamiento, a plantear propuestas para reformar el sistema actual.

Llamamiento a los grupos políticos

El alcalde invitó a los diferentes partidos municipales a colaborar en la búsqueda de soluciones, destacando que existe un consenso general en que esta situación "no es razonable ni adecuada".

"Tenemos que ver cómo modificar el reglamento y cuáles son los mecanismos que debemos articular para evitar que estas situaciones vuelvan a producirse", añadió.

Un problema urgente

La problemática pone de relieve los desafíos en la gestión de vivienda pública en Madrid, una ciudad donde la demanda de vivienda asequible supera con creces la oferta disponible. Este incidente ha generado críticas y debate sobre si las normativas actuales son lo suficientemente flexibles y efectivas para atender las necesidades reales de los ciudadanos.

Con esta apertura a la reforma, el Ayuntamiento busca garantizar que las viviendas públicas cumplan su propósito de ofrecer soluciones habitacionales a quienes más lo necesitan, optimizando el uso de los recursos disponibles.