Día Internacional de la Vida

Madrid celebra el Día Internacional de la Vida con plantaciones simbólicas y actividades familiares dentro del Plan de Fomento de la Natalidad

Madrid celebra el Día Internacional de la Vida con plantaciones simbólicas y actividades familiares dentro del Plan de Fomento de la Natalidad

Alumnos de la Escuela Infantil Municipal Muñeco de Nieve han participado en una plantación de árboles que simboliza el vínculo entre infancia, naturaleza y crianza

El Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado el Día Internacional de la Vida con una plantación simbólica de árboles en la Escuela Infantil Municipal Muñeco de Nieve, en Vicálvaro. La iniciativa, encabezada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal del distrito, Ángel Ramos, forma parte del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029, que tiene como objetivo acompañar y apoyar a las familias desde el embarazo y durante el proceso de crianza.

Durante el acto, los propios niños del centro, junto a sus padres y educadores, plantaron ejemplares de liquidámbar y peral, fomentando así el respeto por el medio ambiente y estrechando el vínculo de afecto con la naturaleza. Esta acción representa simbólicamente el crecimiento paralelo de los árboles y los menores, y responde a uno de los ejes del plan municipal: promover una ciudad amigable con la infancia y el bienestar familiar desde el entorno urbano.

Además, durante esta semana, los Centros de Apoyo a las Familias (CAF) han acogido actividades bajo el lema ‘Bienvenido a la vida’, con charlas y talleres dirigidos a madres y padres. Estas sesiones han ofrecido orientación sobre estrategias de adaptación a la llegada de un hijo, promoviendo vínculos afectivos y ofreciendo herramientas prácticas para afrontar el nuevo rol parental.

El Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación está dotado con 1.275 millones de euros y contempla 50 medidas dirigidas a frenar el envejecimiento demográfico, impulsar la conciliación y convertir Madrid en una ciudad referente para el desarrollo familiar. Entre ellas destacan ayudas económicas por nacimiento, la construcción de nuevas escuelas infantiles, talleres pre y posparto, apoyo a mujeres embarazadas y un nuevo servicio de orientación para familias de niños diagnosticados con discapacidad en el embarazo o en los primeros años.

La red de CAF y espacios Casa Grande, recientemente ampliada, permite ahora atender a menores de hasta 6 años y reforzar la atención psicosocial a familias, con una inversión incrementada hasta 7,2 millones de euros. Estas iniciativas consolidan el compromiso del Ayuntamiento con la infancia y la parentalidad responsable, fomentando el acompañamiento desde el inicio de la vida.