Diez reses de vaca Avileña-negra ibérica para fortalecer la ganadería en Madrid
Estos ejemplares, criados y seleccionados por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), fueron sorteados hoy en la Finca experimental de Riosequillo, en Buitrago del Lozoya, entre más de 70 ganaderos interesados.
Apoyo al sector ganadero madrileño
El Ejecutivo autonómico mantiene en estas instalaciones un centenar de cabezas de esta especie autóctona, de las cuales 70 son madres y el resto machos y terneros. Esta iniciativa se desarrolla en colaboración con la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de la Raza Avileña-Negra Ibérica.
En los últimos cinco años, el IMIDRA ha facilitado al sector ganadero madrileño un total de 65 hembras de alto valor genético, contribuyendo a la mejora de la producción de carne de calidad. Actualmente, unas 70 explotaciones en la región se dedican a la producción de esta raza, que es la principal elegida para la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de la Sierra de Guadarrama.
Beneficios medioambientales y productividad
La vaca Avileña-negra ibérica destaca por su resistencia y su gran capacidad de adaptación al terreno. Su cría en extensivo permite aprovechar los recursos naturales del campo de manera eficiente, además de jugar un papel fundamental en la prevención de incendios forestales al contribuir al mantenimiento de los pastos.
Además, el IMIDRA colabora con la Federación Española de Criadores de Limusín en la organización de la subasta de nueve sementales de alto rendimiento genético de esta raza bovina, que se celebrará este sábado en la Finca experimental La Chimenea de Aranjuez. Esta acción busca potenciar la productividad del sector ganadero madrileño y preservar especies autóctonas, que forman parte del patrimonio cultural y ecológico de la Comunidad de Madrid.