Madrid aprueba el proyecto de urbanización de Las Tablas Oeste, primer paso físico de Madrid Nuevo Norte
Madrid da un paso decisivo hacia el inicio de las obras de Madrid Nuevo Norte con la aprobación inicial del proyecto de urbanización de Las Tablas Oeste, el primero de los cuatro ámbitos que conforman este plan estratégico de regeneración urbana, uno de los más ambiciosos de Europa.
Según ha informado este miércoles la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la Junta de Gobierno, esta primera actuación urbanística abarcará 304.976 m² junto a la playa de vías de Fuencarral y permitirá la futura construcción de 741 viviendas, de las que 286 serán gestionadas por el Ayuntamiento. Además, incluirá 123.795 m² para oficinas, 14.000 m² comerciales, 35.594 m² en equipamientos y 91.162 m² de zonas verdes.
Viviendas y urbanismo sostenible
Del total de viviendas, el 38 % tendrán algún tipo de protección pública:
-
138 serán VPPB (Protección Pública Básica)
-
46 serán VPPL (Precio Limitado)
-
102 serán libres de titularidad municipal
Además, el diseño urbano apuesta por la sostenibilidad: se instalará una red de agua regenerada para uso en sanitarios y jardines privados, lo que reducirá el uso de agua potable en casi un 50 %. Se incluirán plazas de recarga eléctrica y se utilizarán materiales evaluados mediante análisis de ciclo de vida, priorizando la descarbonización del proceso constructivo.
Zonas verdes, equipamientos y conectividad
El plan prevé la creación de tres grandes parques urbanos, zonas infantiles, instalaciones deportivas, un área canina y espacios biosaludables para mayores. También se reservan 35.594 m² para equipamientos públicos, incluidos usos educativos, deportivos y cívico-sociales.
Madrid Nuevo Norte: la gran operación de futuro
Las Tablas Oeste es el primer ámbito en avanzar, pero Madrid Nuevo Norte, impulsado por Crea Madrid Nuevo Norte, transformará completamente el norte de la ciudad:
-
3,4 millones de m² de superficie total
-
10.500 viviendas, casi el 25 % de ellas protegidas
-
400.000 m² de zonas verdes
-
Un nuevo Centro de Negocios internacional
-
Una renovada estación de Chamartín
-
Soluciones innovadoras en movilidad, sostenibilidad y servicios públicos
El Ayuntamiento considera este proyecto como una respuesta integral a la demanda de vivienda, la recuperación de suelo infrautilizado, el desarrollo económico y la transición ecológica. “Madrid Nuevo Norte va a situar a nuestra ciudad entre las capitales europeas más avanzadas en planificación urbana del siglo XXI”, ha destacado Sanz.