Madrid aprueba el proyecto de urbanización de Campamento: 10.700 viviendas y 22 zonas verdes
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado inicialmente el proyecto de urbanización del nuevo barrio de Campamento, ubicado en el distrito de Latina. Este ambicioso plan de regeneración urbana, promovido por la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES) y supervisado por el Área de Obras y Equipamientos, supondrá una inversión de más de 357 millones de euros y la construcción de 10.700 viviendas, de las cuales 7.000 serán de protección pública.
El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha destacado en rueda de prensa que este desarrollo será uno de los proyectos urbanos más importantes de España y permitirá la integración de este espacio con su entorno metropolitano, incluyendo municipios como Pozuelo de Alarcón y Alcorcón.
“Campamento será un nuevo pulmón verde para Madrid y ofrecerá una gran oferta de vivienda asequible en un entorno sostenible”, ha señalado Martínez-Almeida.
Un nuevo barrio con más de 10.000 viviendas y amplias zonas verdes
El ámbito de actuación abarca 2,1 millones de metros cuadrados, con una edificabilidad residencial de 1,13 millones de metros cuadrados. Se distribuirá de la siguiente manera:
Vivienda protegida (65 % del total)
- 3.800 viviendas de Vivienda con Protección Pública de Precio Limitado (VPPL)
- 2.100 viviendas de Vivienda con Protección Pública Básica (VPPB)
- 1.100 viviendas destinadas a régimen de alquiler
- 3.700 viviendas de régimen libre
Zonas verdes y espacios públicos
- 22 parques y espacios verdes, incluyendo el pinar del Centro Deportivo Militar La Dehesa y el parque del Arroyo Valchico
- Más de 8.000 árboles serán plantados en el ámbito
- 154.169 metros cuadrados de zonas verdes para el disfrute de los vecinos
- 560.980 metros cuadrados de viarios interiores
Otros usos del suelo
- 93.340 metros cuadrados para comercio
- 59.048 metros cuadrados para oficinas
- 180.904 metros cuadrados destinados a equipamientos sociales
- 147.719 metros cuadrados para usos dotacionales públicos
Tres fases de desarrollo y soterramiento de la A-5
El proyecto de urbanización se ejecutará en tres fases, que podrán desarrollarse de forma independiente o conjunta.
- Fases 1 y 2: Corresponden a los terrenos al sur del ámbito y están previstas para desarrollarse de manera simultánea o independiente.
- Fase 3: Incluye los terrenos al norte de la A-5 y a ambos lados de la autovía.
El soterramiento de la A-5, que está pendiente de redacción y ejecución, será clave para el desarrollo de la Fase 3 y mejorará la conectividad del barrio con el resto de la ciudad.
Creación de la Junta de Compensación de Campamento
En paralelo, la Junta de Gobierno ha aprobado también el proyecto de estatutos y bases de actuación para la creación de la Junta de Compensación de Campamento, el órgano que gestionará la ejecución del proyecto urbanístico.
Este documento, que ahora entra en un proceso de información pública de 20 días, define las condiciones de ordenación y gestión del desarrollo y regula la participación de los propietarios del suelo.
Con este paso, Madrid avanza en la creación de un nuevo barrio con vocación sostenible, amplios espacios verdes y una oferta de vivienda asequible. El Ayuntamiento continuará supervisando los trabajos para garantizar el éxito de esta gran transformación urbana.
Próximos pasos
- Trámite de información pública durante 20 días
- Desarrollo de las tres fases de urbanización
- Inicio del soterramiento de la A-5
Este proyecto supone una apuesta clara por la regeneración urbana y la mejora de la calidad de vida en el suroeste de la capital.