Movilidad

Madrid activa las ayudas Cambia 360 con más de 23 millones para movilidad y eficiencia energética

Imagen vehículo etiqueta eco - Ayuntamiento de Madrid

Incluyen subvenciones pioneras para achatarrar autobuses contaminantes y renovar calderas, vehículos y puntos de recarga

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este miércoles el lanzamiento de las siete líneas de subvención Cambia 360 correspondientes a 2025, dirigidas a fomentar la movilidad sostenible y la eficiencia energética. Con una dotación inicial de 9,8 millones de euros, ampliables hasta 23,3 millones, este programa refuerza su compromiso con la calidad del aire y la lucha contra el cambio climático, incorporando por primera vez ayudas específicas para el achatarramiento de autobuses contaminantes.

Principales novedades y fechas clave

  • Achatarramiento de autobuses (categoría A): hasta 12.000 euros por vehículo.
     Solicitudes del 20 de mayo al 30 de septiembre.

  • Vehículos particulares: 4 millones de euros ampliables a 10, incluyendo subvención por donación de vehículos contaminantes (A o B) a afectados por la DANA en Valencia.
     Convocatoria prevista para mayo.

  • Renovación de calderas contaminantes: hasta 6.000 euros por vivienda.
     Del 21 de abril al 21 de noviembre.

  • Sector del taxi: hasta 5.000 euros por autotaxi CERO y ayudas para eurotaxis ECO.
     Del 1 al 30 de junio.

  • Distribución urbana de mercancías (DUM): hasta 14.000 euros por solicitante con opción a incentivo extra por achatarramiento.
     Del 12 de abril al 30 de septiembre.

  • Infraestructuras de recarga: hasta el 90 % del coste en aparcamientos residentes, límite de 150.000 euros por ayuda.
     Del 21 de abril al 23 de mayo.

  • Micromovilidad (bicicletas, ciclomotores y cuatriciclos eléctricos): hasta 2.000 euros por vehículo.
     Del 12 de abril al 30 de septiembre.

Un modelo consolidado de transición ecológica

Desde su lanzamiento en 2019, el programa Cambia 360 ha movilizado más de 117 millones de euros en ayudas, siendo el 76 % destinado a la renovación de vehículos particulares y calderas. Según la vicealcaldesa Inma Sanz, estas ayudas han sido fundamentales para cumplir por tercer año consecutivo los límites europeos de calidad del aire.

El delegado de Urbanismo y Movilidad, Borja Carabante, subrayó que el programa se adapta cada año a nuevas realidades y regulaciones europeas, como la reciente prohibición de subvencionar calderas de combustibles fósiles sin apoyo de renovables.

El taxi, ejemplo de transformación

Gracias a estas ayudas, el sector del taxi ha renovado casi por completo su flota: el 85,6 % de los taxis son ECO y el 4,1 % son CERO emisiones, frente a los más contaminantes B, que han desaparecido del parque madrileño. En total, 13,8 millones de euros se han destinado a este fin desde 2019.

Con estas medidas, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por una ciudad más limpia, saludable y preparada para los desafíos climáticos. Cambia 360 sigue siendo un eje central en la transformación verde de Madrid, acercando a ciudadanos y empresas a un modelo urbano más eficiente y sostenible.