Madrid acoge la XII edición de los Premios PLATINO y se consolida como epicentro del audiovisual iberoamericano
Con una audiencia global y actividades durante toda la semana, la ciudad refuerza su papel como puente entre las industrias cinematográficas de España y América Latina
La XII edición de los Premios PLATINO, celebrada el pasado domingo 27 en IFEMA Palacio Municipal, ha convertido a Madrid en el gran escaparate del cine y las series en castellano y portugués. Por primera vez, la gala fue retransmitida en Estados Unidos por Telemundo, además de por TNT y Max en Iberoamérica, alcanzando un impacto publicitario estimado de más de 120 millones de euros.
Impulsados por EGEDA y FIPCA, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Film Office, estos galardones no solo reconocen lo mejor del audiovisual iberoamericano, sino que también consolidan la imagen de Madrid como capital creativa y cultural del sector. Según Almudena Maíllo, concejal delegada de Turismo, “los PLATINO posicionan a Madrid como puente natural entre las industrias audiovisuales ibérica y latinoamericana”.
Presencia madrileña entre los ganadores
Numerosas producciones reconocidas este año han contado con participación de productoras madrileñas o han sido rodadas en la ciudad. Es el caso de Buscando a Coque, galardonada como Mejor Comedia Iberoamericana, y de Nina, nominada por la interpretación de Darío Grandinetti, ambas vinculadas a las Residencias de la Academia de Cine y a las ayudas al audiovisual del Ayuntamiento.
Asimismo, La infiltrada (Arantxa Echevarría) fue una de las grandes triunfadoras de la noche con seis premios, incluido el Premio del Público a Mejor Película, mientras que La habitación de al lado (Pedro Almodóvar) destacó en las categorías de música original y fotografía. Otras obras con sello madrileño premiadas fueron:
-
Segundo Premio (Isaki Lacuesta, Pol Rodríguez) – Mejor Dirección de Sonido
-
El Jockey (Luis Ortega) – Mejor Interpretación Masculina de Reparto
-
Marco (Aitor Arregi, Jon Garaño) – Mejor Interpretación Masculina (Eduard Fernández)
-
El 47 (Marcel Barrena) – Mejor Interpretación Femenina de Reparto (Clara Segura)
-
El caso Asunta y Tierra de Mujeres – Series premiadas por los trabajos de Candela Peña y Carmen Machi
Semana de cultura y promoción del turismo de pantalla
Más allá de la gala, la celebración se extendió con una intensa agenda cultural para conectar al público madrileño con el cine iberoamericano. Destacaron las proyecciones con coloquio de películas como Rita de Jayro Bustamante, Una noche con los Rolling Stone de Patricia Ramos y El ladrón de perros de Vinko Tomicic. También se organizaron visitas guiadas para prensa internacional, mostrando escenarios emblemáticos de la ciudad y productos de turismo de pantalla desarrollados por Madrid Film Office.
Madrid Film Office: una apuesta estratégica
La presencia activa de Madrid Film Office en esta edición ha sido clave para estrechar vínculos entre profesionales iberoamericanos y fortalecer a Madrid como centro de producción audiovisual, generador de empleo, cultura e innovación. Este tipo de eventos afianzan la estrategia municipal de apoyar al sector como motor económico y creativo de la ciudad.