La jueza cita a Alberto González Amador por corrupción y administración desleal el 10 de abril
Alberto González Amador, ya imputado por fraude fiscal y falsedad documental, deberá declarar por nuevas acusaciones en una pieza separada
La jueza Inmaculada Iglesias ha citado a declarar el próximo 10 de abril a Alberto González Amador en calidad de investigado en una nueva pieza separada del caso en el que ya estaba imputado por fraude fiscal y falsedad documental. Ahora, la magistrada investiga posibles delitos de corrupción en los negocios y administración desleal en relación con la compra de la sociedad Masterman S.L.
La citación se produce semanas después de que la Audiencia Provincial de Madrid validara la investigación, impulsada por la acusación popular que ejercen PSOE y Más Madrid.
Posibles nuevos delitos en el uso de una sociedad instrumental
Según la investigación, González Amador adquirió Masterman S.L. a la esposa del presidente de Quirón Prevención, su principal cliente, por 500.000 euros. La inspección tributaria calificó esta operación de "ilícita" y "defraudatoria", sugiriendo que la sociedad habría sido utilizada como pantalla para ocultar ingresos que debían haber sido declarados.
La Audiencia Provincial consideró que “no es irrazonable” pensar que la compra de Masterman S.L. encubría el pago de una comisión ilícita, lo que supondría un indicio de corrupción en los negocios.
Además, la jueza ha rechazado la petición de la defensa de excluir a las acusaciones populares del PSOE y Más Madrid de esta nueva pieza separada, permitiendo que ambas sigan personadas en el proceso.
Un historial de citaciones y negativas a declarar
Esta será la sexta vez que González Amador comparezca ante la jueza, aunque en las cinco ocasiones anteriores, relacionadas con el fraude fiscal de 350.000 euros y la falsificación de facturas, se negó a declarar.
Además, la jueza ha citado este viernes 21 de marzo a los inspectores de la Agencia Tributaria, quienes ratificarán sus informes contra el empresario y expondrán las pruebas que sostienen la acusación de fraude fiscal y falsedad documental.
Vínculo con Ayuso y contexto político
La defensa de Isabel Díaz Ayuso ha insistido en que el fraude fiscal por el que se investiga a su pareja ocurrió antes de que se conocieran. Sin embargo, los supuestos delitos de corrupción y administración desleal que ahora investiga la jueza habrían ocurrido en 2021, cuando ya mantenían una relación pública y habían sido fotografiados juntos en vacaciones en Croacia y Grecia.
Mientras tanto, la comisión de investigación sobre este caso en el Congreso de los Diputados ha sido aplazada hasta septiembre, lo que ha generado críticas por parte de los grupos de la oposición, que exigen explicaciones sobre los contratos de González Amador con entidades vinculadas a la sanidad pública.
Más imputaciones en el caso
Además de González Amador, la jueza ha citado a declarar como imputado a su asesor fiscal, Javier Gómez Fidalgo, a quien la Fiscalía considera cooperador necesario en el fraude. La Agencia Tributaria detectó que en noviembre de 2022, Masterman S.L. presentó una declaración de impuestos a devolver por 2.910 euros, a pesar de haber facturado centenares de miles de euros.
El proceso sigue avanzando, con nuevas citaciones y pruebas que podrían ampliar la lista de delitos por los que se investiga al empresario.