El Instituto Cervantes celebra el 8-M con un homenaje a Luisa Carnés, Ángela Figuera y el Círculo Orellana
La institución reafirma su compromiso con la igualdad de género con un acto que destaca el legado de escritoras y activistas en la literatura y la cultura
El Instituto Cervantes conmemora el Día Internacional de la Mujer con un homenaje a la escritora y periodista Luisa Carnés (1905-1964), la poeta Ángela Figuera (1902-1984) y la asociación de mujeres Círculo Orellana.
Durante el evento, que tendrá lugar este viernes en la sede del Cervantes, la institución recibirá un legado en honor a las homenajeadas, destacando su impacto en la literatura y la lucha por la igualdad.
Reconocimiento a tres referentes del feminismo y la literatura
El acto contará con la presencia de Raquel Caleya, directora de Cultura del Instituto Cervantes; Yolanda Hernández, jefa del Departamento de Actividades Culturales; Ana Cristina Gonzalo, jefa del Departamento de Bibliotecas y Documentación, y María José Magaña, técnica de artes plásticas.
Desde el Instituto Cervantes han explicado que el objetivo de esta iniciativa es “reconocer y preservar el legado de mujeres influyentes en la literatura y la cultura” y, al mismo tiempo, reafirmar su compromiso con la igualdad de género.
Luisa Carnés fue una escritora y periodista autodidacta, destacada por su compromiso con los derechos de las mujeres y su labor en el ámbito del periodismo y la narrativa social.
Ángela Figuera, por su parte, fue una poeta de la primera generación de posguerra cuya obra se enmarca en la poesía desarraigada, reflejando las dificultades de la época y la lucha por la dignidad.
Finalmente, el Círculo Orellana es una asociación de mujeres profesionales que promueve la igualdad de oportunidades y el desarrollo femenino en diferentes ámbitos.
Con este homenaje, el Instituto Cervantes refuerza su compromiso con la visibilización de las contribuciones de las mujeres en la cultura y la literatura, en el marco de la celebración del 8-M.