Startup

Hoop Carpool, ganadora del Reto de Movilidad 2024

Meep y Hoop Carpool Las Rozas Innova y Global Mobility Call

La startup ha desarrollado una app para optimizar la ocupación de los vehículos, conectando personas que se desplazan diariamente a los mismos sitios para que puedan compartir coche

La startup Hoop Carpool ha sido reconocida con el primer premio del Reto de Movilidad al Trabajo, una convocatoria organizada por Las Rozas Innova y el Global Mobility Call (GMC) para promover proyectos que impulsen la movilidad sostenible en las ciudades, especialmente en los desplazamientos laborales. Este desafío, que busca mejorar la calidad de vida y reducir el impacto ambiental, culminó con una final celebrada en el Disruptive Studio de GMC en IFEMA-Madrid, donde seis startups finalistas presentaron sus propuestas ante un jurado especializado.

Hoop Carpool, ganadora de la convocatoria, presentó una solución para optimizar la ocupación de vehículos particulares conectando a personas con trayectos similares hacia el trabajo. Su propuesta permite ahorrar tiempo, dinero y reducir emisiones de CO₂, fomentando el uso compartido del automóvil. Como premio, la startup recibió 10.000 euros en metálico, seis meses de acceso gratuito al Hub de Innovación de Las Rozas Innova, la posibilidad de implementar un proyecto piloto en Las Rozas y una ponencia o stand en la edición 2025 del Global Mobility Call.

En segundo lugar, fue reconocida la propuesta de Meep, una aplicación de movilidad multimodal diseñada para empleados de empresas. Esta plataforma combina mapas, rutas sostenibles y un programa de puntos canjeables por premios, fomentando desplazamientos responsables. Meep recibió 5.000 euros y acceso gratuito durante seis meses al Hub de Innovación, al igual que la ganadora.

El proceso de selección de finalistas y ganadores, que comenzó en junio, incluyó una revisión exhaustiva de 54 proyectos presentados de todo el mundo. El jurado, compuesto por expertos de empresas como AWS, Renfe, Alsa y universidades, evaluó la originalidad, aplicabilidad, potencial de crecimiento e innovación de cada propuesta. Durante la jornada final, los asistentes también disfrutaron de una charla inspiracional a cargo de Daniella Rodríguez, experta en tecnología y movilidad, quien compartió avances y buenas prácticas en la digitalización de este sector.

La consejera delegada de Las Rozas Innova, Cristina Álvarez-Requena, subrayó la importancia de este reto, que en su segunda edición ha demostrado el potencial de la innovación abierta para encontrar soluciones sostenibles y escalables que mejoren la movilidad urbana. Además, destacó el papel clave de estas iniciativas en la atracción de talento empresarial y la implementación de prácticas responsables en las ciudades. 

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Las Rozas Innova y GMC por liderar el impulso de tecnologías y modelos de negocio innovadores que promuevan la sostenibilidad y mejoren la calidad de vida en las ciudades.