Soterramiento A-5

Habilitan carril bus en la A-5 durante el soterramiento: conectará Móstoles con Cuatro Vientos

Bus EMT - Comunidad de Madrid
A partir del próximo miércoles 15 de enero, se pondrá en marcha un plan de movilidad especial debido a las obras de soterramiento de la A-5, que incluye importantes medidas para mitigar el impacto en el tráfico

Destaca la creación de un carril bus que conectará Móstoles con la M-40, tramo bajo competencia estatal, y su prolongación hasta Cuatro Vientos, gestionada por el Ayuntamiento de Madrid.

Incremento del transporte público

La línea C5 de Cercanías incrementará su capacidad en un 20%, añadiendo aproximadamente 42.000 plazas diarias. Además, en las horas punta, se establecerán frecuencias de entre 3,5 y 4 minutos, con refuerzos en personal de conducción, equipos técnicos y atención al cliente en estaciones clave como Cuatro Vientos.

En paralelo, los autobuses y microbuses podrán circular gratis por la R-5 durante el periodo de las obras. Esta medida, aprobada por la comisión de seguimiento, se aplicará a todo el transporte colectivo público y discrecional.

Modificaciones en líneas de autobús

Las rutas de autobuses estatales que no realicen paradas en Navalcarnero, Móstoles y Alcorcón serán desviadas por la R-5, dejando de detenerse en Príncipe Pío para hacerlo directamente en Méndez Álvaro. Esto busca aliviar la congestión en el tramo afectado de la A-5.

Debate sobre la gratuidad para vehículos privados

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento han instado al Ministerio a que extienda la gratuidad de la R-5 a vehículos privados, incluyendo taxis y VTC, especialmente en horas punta y días laborables. Sin embargo, el Ministerio subraya que esta medida dependería de un acuerdo de financiación con las administraciones locales, algo que aún no se ha concretado.

Plan flexible y reuniones semanales

Tanto el Ayuntamiento como el Ministerio han señalado que el plan de movilidad será flexible y susceptible de cambios según las necesidades. Se han comprometido a realizar reuniones técnicas semanales para coordinar las medidas necesarias y evitar colapsos.

Este ambicioso plan busca fomentar el uso del transporte público y minimizar los inconvenientes derivados de una de las obras más relevantes para la movilidad en Madrid.