La FRAVM rechaza la prórroga de 15 años de la incineradora de Valdemingómez y convoca movilizaciones
La federación, junto a colectivos como Ecologistas en Acción y GRAMA, ha convocado una charla informativa y una marcha de protesta para este mes de enero, con el objetivo de visibilizar los riesgos ambientales y de salud que representa esta instalación.
Prolongación criticada por vecinos y ecologistas
El Ayuntamiento ha propuesto extender el contrato de la incineradora para permitir una supuesta recuperación de las inversiones necesarias para alcanzar objetivos contractuales. Sin embargo, la FRAVM argumenta que este plazo de 15 años supera lo razonable y limita la capacidad de futuros gobiernos municipales para introducir cambios en la gestión de residuos.
La federación propone que cualquier contrato relacionado con la incineradora no exceda el periodo de mandato del actual equipo de gobierno, asegurando así mayor flexibilidad y transparencia en las decisiones futuras.
Problemas con la autorización ambiental y costes
Uno de los puntos más preocupantes para la FRAVM es que la incineradora sigue operando con una Autorización Ambiental Integrada (AAI) caducada desde diciembre de 2023, una situación que consideran inaceptable. Además, denuncian que los costes del nuevo contrato incluyen partidas infladas que podrían estar destinadas a cubrir inversiones no contempladas inicialmente.
Riesgos para la salud y el medio ambiente
La FRAVM destaca los riesgos sanitarios asociados a las emisiones de la incineradora, que incluyen sustancias altamente peligrosas como dioxinas, furanos y metales pesados. Estas sustancias están relacionadas con un aumento del riesgo de cáncer y enfermedades graves. Asimismo, subraya que la incineración no puede considerarse una solución sostenible ni una fuente de energía limpia, abogando por alternativas alineadas con el modelo europeo de economía circular y residuo cero.
Movilizaciones convocadas
La FRAVM, en colaboración con Ecologistas en Acción y GRAMA, ha programado dos actos este mes para concienciar y movilizar a la ciudadanía:
-
Charla sobre el modelo de gestión de Valdemingómez:
- Cuándo: Miércoles 15 de enero, a las 18:00.
- Dónde: Espacio Vecinal Paco Caño (calle San Cosme y San Damián 24, 1º-1, Lavapiés).
- Qué: Se abordará el impacto de la incineradora y alternativas sostenibles.
-
VI Marcha por el cierre de Valdemingómez:
- Cuándo: Domingo 19 de enero, a las 11:00.
- Dónde: Desde la estación de Metro Valdecarros hasta la planta de Las Lomas, con retorno por el mismo recorrido.
Un precedente en Barcelona
El debate sobre la gestión de residuos también ha resonado recientemente en Barcelona, donde las patrullas ciudadanas han sido sancionadas por intervenir para frenar delitos en el transporte público. Este paralelismo evidencia una creciente participación ciudadana en temas que afectan a la seguridad y la calidad de vida en las ciudades, aunque muchas veces estas iniciativas enfrentan barreras legales y administrativas.
El futuro de Valdemingómez: responsabilidad y alternativas
La FRAVM insiste en que Madrid debe mirar hacia el futuro con responsabilidad, siguiendo los pasos de otras ciudades europeas que han avanzado hacia modelos de gestión de residuos más sostenibles. Para ello, exigen al Ayuntamiento de Almeida que priorice el cierre de la incineradora y explore soluciones más respetuosas con el medio ambiente y la salud pública.
Estas movilizaciones buscarán presionar al consistorio para que cumpla con el plan de cierre aprobado en 2025 bajo la administración de Manuela Carmena, reafirmando el compromiso de los vecinos y colectivos por un Madrid más limpio y sostenible.