EMT Madrid avanza en la electrificación del transporte con su sistema de carga inteligente en Fuencarral
Madrid optimiza su movilidad sostenible con un innovador sistema de carga eléctrica para autobuses.
Madrid sigue avanzando en su estrategia de movilidad sostenible con la implementación de un sistema de carga inteligente para autobuses eléctricos en el Centro de Operaciones de la EMT en Fuencarral. Este innovador proyecto, que ha supuesto una inversión superior a los cinco millones de euros, marca un hito en la descarbonización y digitalización del transporte público en la capital.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado las instalaciones para conocer de primera mano el funcionamiento de esta tecnología, que ya está plenamente operativa. Este nuevo sistema de repostado rápido, 100% automatizado, ha sido probado con éxito en toda la flota eléctrica de la EMT y está diseñado para optimizar la recarga energética de los autobuses sin necesidad de intervención humana.
Un modelo de carga innovador para un transporte más eficiente
El sistema de carga inteligente ha sido desarrollado con el objetivo de mejorar la eficiencia en la recarga de autobuses eléctricos, permitiendo reducir los tiempos de espera y optimizar el uso de la energía. A través de algoritmos basados en smart charging, el proceso se gestiona automáticamente, asegurando que cada vehículo esté listo y climatizado al inicio de su jornada, sin requerir intervención manual.
El sistema también minimiza el consumo eléctrico del centro de carga, optimizando la demanda energética en función de los distintos periodos tarifarios. Además, cuenta con sensores de gases y cámaras termográficas, que garantizan la seguridad mediante un sistema de protección contra incendios.
Una apuesta por la movilidad sostenible
Este proyecto es parte de la estrategia de la EMT y el Ayuntamiento de Madrid para reducir la huella de carbono del transporte público. La inversión ha sido financiada en parte por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dentro del programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital del transporte urbano.
Madrid cuenta actualmente con 432 autobuses eléctricos, cifra que se ampliará a 463 unidades a finales de 2025. Asimismo, a finales de marzo, la EMT operará 40 líneas completamente electrificadas, consolidando su posición como referencia en movilidad sostenible a nivel nacional.
Expansión del modelo a otros centros de operaciones
El éxito del sistema de carga inteligente en Fuencarral sienta las bases para su implantación en otros centros de operaciones de la EMT. De hecho, ya está previsto que futuras instalaciones como Las Tablas y La Elipa integren esta tecnología en su diseño, asegurando que toda la red de autobuses eléctricos cuente con una infraestructura eficiente y automatizada.
Este avance forma parte del Plan Estratégico 2025 de la EMT, que busca combinar la digitalización y la sostenibilidad para mejorar la eficiencia operativa y reducir la dependencia de combustibles fósiles. Con el respaldo de tecnologías de última generación, Madrid se posiciona a la vanguardia del transporte público inteligente en España.
Transformación digital y seguridad en la movilidad urbana
La digitalización juega un papel clave en la modernización de la EMT. La convergencia entre sistemas inteligentes de transporte (ITS), tecnologías operativas (OT) y tecnologías de la información (IT) permite una gestión más eficiente del consumo energético y un control en tiempo real de la recarga de los autobuses.
Además, la EMT está desarrollando un modelo en el que la gestión de energía no se limita solo a la compra de electricidad, sino que evoluciona hacia un enfoque dinámico y optimizado, donde la información en tiempo real permite ajustar la demanda y reducir costes operativos.
Madrid refuerza su compromiso con un transporte público más sostenible
La apuesta de Madrid por la electrificación de su flota de autobuses es un paso fundamental hacia una ciudad más limpia y sostenible. Gracias a proyectos como este, la capital avanza en su transición hacia un transporte público cero emisiones, impulsado por la innovación y el uso eficiente de la energía.
Con la implantación de este sistema en Fuencarral y su futura expansión a otros centros de operaciones, la EMT refuerza su papel como referente en movilidad urbana, demostrando que la tecnología y la sostenibilidad pueden ir de la mano para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.