Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Empresarios alertan: la presencia de 500 sintecho en Barajas amenaza la imagen turística de Madrid

El aeropuerto de Barajas se ha convertido en refugio improvisado para cerca de 500 sintecho

Madrid Foro Empresarial reclama coordinación institucional y soluciones urgentes ante el aumento de personas sin hogar en el aeropuerto

La creciente presencia de cerca de 500 personas sin hogar pernoctando en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha generado preocupación entre los empresarios madrileños, que advierten del impacto negativo que esta situación puede tener sobre la imagen turística de la capital.

Madrid Foro Empresarial, que agrupa a más de 350 líderes empresariales, ha señalado en un comunicado que la falta de coordinación entre Aena, el Ayuntamiento de Madrid y la Policía Nacional ha propiciado que el aeropuerto se vea desbordado por esta crisis social. La reciente muerte de un hombre sin hogar en las instalaciones ha intensificado la alarma sobre un problema que consideran ya fuera de control.

Desde el Foro exigen que las administraciones implicadas —Delegación del Gobierno, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento y Aena— dejen de eludir responsabilidades y se comprometan a resolver el problema de forma conjunta. Subrayan que, como infraestructura pública clave y principal puerta de entrada a la ciudad, el aeropuerto debe mantenerse en condiciones de seguridad, higiene y dignidad, tal y como establece la normativa.

Además, solicitan políticas sociales efectivas que ofrezcan soluciones habitacionales y de reinserción para las personas sin techo, reclamando “una acción inmediata y coordinada que atienda a quienes lo necesitan y proteja, al mismo tiempo, la reputación internacional de Madrid”.

Hilario Alfaro, presidente de la entidad, ha ofrecido la colaboración del Foro Empresarial para trabajar junto a las instituciones y encontrar “salidas que beneficien a todos”, especialmente en un contexto en el que la imagen y la competitividad de Madrid como destino turístico se juegan mucho.