Duplicadas las ayudas a empresas industriales para impulsar su competitividad
Las subvenciones destinadas a compañías de entre 50 y 1.000 trabajadores se duplican hasta los 4 millones de euros, mientras que se estrena una nueva línea de apoyo de 3 millones de euros para pymes con menos de 50 empleados.
Más inversión para modernizar el tejido industrial
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha visitado este miércoles Tele Mail en Alcobendas, una de las empresas beneficiarias de estos fondos. Durante su intervención, ha explicado que la ampliación de las ayudas se debe al éxito de la primera convocatoria en 2024, lo que ha llevado al Gobierno regional a reforzar su apuesta por el sector industrial.
Albert ha subrayado que “la industria es uno de los sectores prioritarios para la Comunidad de Madrid”, por lo que se han diseñado distintas líneas de apoyo para ayudar a las empresas a crecer, digitalizarse e internacionalizarse. En esta iniciativa, las subvenciones cubrirán hasta el 60% de la inversión en naves, maquinaria y software empresarial, y podrán alcanzar el 75% en municipios de menos de 2.500 habitantes.
Nuevas ayudas para pymes y digitalización
Además del refuerzo en las ayudas para medianas y grandes empresas, el Gobierno regional ha lanzado una nueva línea de apoyo de 3 millones de euros destinada a pymes con menos de 50 empleados. En este caso, la subvención ascenderá hasta el 75% de la inversión realizada, lo que facilitará la modernización de pequeños negocios industriales.
Por otro lado, se ha incrementado hasta los 10 millones de euros el programa de digitalización de empresas industriales, con el objetivo de fomentar la adopción de tecnologías avanzadas como plataformas colaborativas, ciberseguridad, fabricación aditiva y sensores inteligentes.
Un 29% más de presupuesto para apoyar la industria
La Comunidad de Madrid ha destinado 18 millones de euros en 2025 a distintos programas de apoyo a la industria, lo que representa un incremento del 29% respecto al año anterior. Este aumento busca mejorar la competitividad de las empresas del sector, impulsar la innovación y atraer inversión, favoreciendo la generación de empleo estable y altamente cualificado.
Albert ha concluido destacando que estas medidas buscan reforzar la industria madrileña como un pilar clave de la economía, asegurando que el sector cuente con los recursos necesarios para afrontar los retos tecnológicos y productivos del futuro.