CSIF exige más agentes forestales y medios reales para el Cuerpo, en lugar de medallas simbólicas
El sindicato denuncia que el Cuerpo de Agentes Forestales de Madrid arranca la campaña INFOMA 2025 con la mitad del personal prometido
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado hoy a la Comunidad de Madrid un nuevo acuerdo para los Agentes Forestales y la aceleración urgente de los procesos selectivos, tras denunciar que el Gobierno regional incumple su compromiso de ampliar la plantilla a 454 efectivos en 2025. En la actualidad, solo hay 236 agentes en activo, menos incluso que en 2006.
La denuncia llega a pocos días de que el Ejecutivo autonómico otorgue la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo al Cuerpo, un gesto que, según el sindicato, no compensa la situación de abandono operativo que atraviesa la Escala Operativa del cuerpo.
CSIF advierte de que esta grave falta de personal pone en riesgo la campaña INFOMA de este verano, tal y como ya ocurrió en 2024, cuando agentes realizaron guardias de 24 horas en solitario y comarcas enteras quedaron sin vigilancia ambiental. Como ejemplo, el sindicato menciona que durante el gran incendio de Loeches solo una agente estaba de servicio para vigilar más de 100.000 hectáreas en 23 municipios.
La organización sindical critica que mientras se amplían los espacios naturales protegidos y la normativa ambiental, no se refuerza el personal encargado de hacerla cumplir. Asimismo, denuncia que los procesos selectivos pueden durar hasta cuatro años, lo que impide renovar una plantilla que sufre continuas jubilaciones.
En un comunicado, CSIF lamenta que la única respuesta de la Administración sea entregar condecoraciones, cuando lo que el cuerpo necesita son patrullas completas, oficinas dignas, gestión eficaz y medios humanos y materiales suficientes. “Agradecemos la medalla, pero preferimos tener un compañero de patrulla”, concluye el sindicato.