Ilustre Colegio de Médicos de Madrid

Crisis en el Icomem: la candidatura ganadora propone tomar posesión sin Tomás Merina

Tomás Merina -Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (Icomem)

‘Icomem para Todos’ plantea una toma de posesión parcial tras la anulación de la candidatura de Merina. Se convoca una Asamblea Extraordinaria para el 12 de marzo

La candidatura 'Icomem para Todos', ganadora de las elecciones del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) el pasado 17 de diciembre, ha propuesto a la Junta Electoral tomar posesión sin la presencia de su líder, Tomás Merina, con el objetivo de desbloquear la crisis institucional que mantiene al colegio sin un nuevo equipo directivo.

La decisión llega después de que la Comisión de Recursos del Colegio anulara la candidatura, argumentando que Merina no cumple con los requisitos de antigüedad y ejercicio de la profesión médica. Como consecuencia, se ordenó la repetición de las elecciones, decisión que fue impugnada por vía judicial.

El rechazo de las medidas cautelares y la propuesta de interinidad

Con un 46,9% de los votos, ‘Icomem para Todos’ obtuvo el mayor respaldo en los comicios, y su nueva solicitud busca una solución interina que permita la toma de posesión de la Junta Directiva sin su cabeza de lista, Merina, hasta que la justicia resuelva su elegibilidad.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 18 de Madrid rechazó la solicitud de medidas cautelares presentadas por Merina, dejando vía libre para que el resto de los miembros de su candidatura asuman sus cargos. “El juez ha dejado bien claro que estamos habilitados para tomar posesión”, afirmó Susana Rodríguez de Cos, médica de Familia y secretaria de la Junta Directiva electa.

Sin embargo, la Junta Electoral ya desestimó esta misma propuesta el pasado 24 de febrero, argumentando que debía esperarse la resolución sobre las cautelares. Ahora, tras el fallo judicial, los ganadores insisten en su petición.

Convocatoria de Asamblea Extraordinaria el 12 de marzo

Ante la falta de resolución, la candidatura ha impulsado la convocatoria de una Asamblea General Extraordinaria el próximo 12 de marzo, con la toma de posesión de la Junta Directiva como único punto del orden del día.

Para ello, han reunido la firma de 120 compromisarios de los 300 necesarios para activar la Asamblea General, el máximo órgano deliberativo y de supervisión del Icomem, que tiene potestad para aprobar decisiones clave e incluso exigir responsabilidades políticas a la Junta Directiva.

Desde la candidatura ganadora han criticado la postura del equipo directivo saliente, acusándolo de dilatar el proceso y no convocar la Asamblea, lo que prolonga el bloqueo institucional.

"Aunque estemos en Carnaval, no pueden seguir tomando el pelo a los médicos de Madrid", declaró Tomás Merina, reclamando una solución urgente para respetar los resultados electorales.