Sanidad

La Comunidad permite ya pedir cita directa para tratar adicciones comportamentales desde la Tarjeta Sanitaria Virtual

López-Valverde ha visitado hoy La Cabrera para conocer el que se está ofreciendo sobre el uso de la Tarjeta Sanitaria Virtual - Comunidad de Madrid

La nueva funcionalidad permite acceder al centro especializado AdCom para prevenir y tratar dependencias como el juego, las compras compulsivas o el abuso de redes sociales

La Comunidad de Madrid ha incorporado una nueva funcionalidad a la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) que permitirá a los ciudadanos pedir directamente cita en el Centro para la Prevención, Tratamiento e Investigación en Trastorno por el Juego y Otras Adicciones Comportamentales (AdCom). Con esta medida, el Gobierno regional avanza en su estrategia de facilitar el acceso a servicios especializados para combatir hábitos disruptivos que afectan al bienestar personal y social.

AdCom, dependiente del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón, ofrece atención sanitaria y psicosocial a personas que desarrollan dependencias no relacionadas con sustancias, como el uso compulsivo de videojuegos, redes sociales o compras. Esta iniciativa busca fomentar la detección precoz, facilitar la atención profesional y prevenir el agravamiento de estas conductas.

Los usuarios pueden encontrar esta nueva opción directamente en la pantalla inicial de la TSV, dentro del apartado de Prevención y Promoción de la Salud, bajo el nombre Adicciones Comportamentales. Al pulsar el icono, se accede a información básica sobre estas conductas, el funcionamiento de AdCom y un enlace directo a la solicitud de cita.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha destacado que con esta medida “se simplifica el acceso a los servicios públicos de apoyo y prevención, promoviendo una intervención temprana para aquellos ciudadanos que lo necesiten”. Además, ha señalado que esta funcionalidad es un paso más en el compromiso del Ejecutivo autonómico por acercar la administración a los ciudadanos mediante herramientas digitales que favorezcan su salud y calidad de vida.

La implementación de esta herramienta refuerza el conjunto de acciones impulsadas por el Gobierno madrileño en la lucha contra las adicciones, especialmente entre la población más joven, donde las adicciones sin sustancia están cobrando cada vez más protagonismo en los entornos escolares y sociales.

Con este nuevo avance, la Comunidad de Madrid consolida su apuesta por una medicina preventiva y de proximidad, aprovechando la tecnología para ofrecer soluciones eficaces a los retos de salud mental del presente y del futuro.