La Comunidad avanza en la restauración de la Cartuja de Talamanca del Jarama
La Comunidad de Madrid sigue avanzando en la restauración de la Cartuja de Talamanca del Jarama, uno de los mejores ejemplos de arquitectura destinada a la producción agraria y ganadera en España, con edificios que datan de los siglos XVII y XVIII.
Obras actuales y futuros trabajos
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, visitó hoy el conjunto para supervisar las actuaciones realizadas y anunció que a partir de enero de 2025 comenzará la renovación de las pinturas murales y elementos decorativos de la capilla.
Entre los trabajos ya realizados destacan la restauración de las cubiertas y las bóvedas de la bodega, ubicadas en el sótano, así como la rehabilitación de las galerías y la portada de acceso. Especial atención se ha dado a la cubierta piramidal del edificio central, una de las estructuras más representativas, que se encontraba gravemente deteriorada por derrumbes parciales y daños en el forjado.
Un conjunto histórico de gran valor
La Cartuja de Talamanca del Jarama, cuyos orígenes se remontan al periodo musulmán, fue inicialmente un enclave militar, con murallas del siglo IX que aún se conservan. Durante los siglos XVII y XVIII, el lugar se transformó en un conjunto agropecuario gestionado por los monjes de La Cartuja de El Paular.
En la actualidad, la cartuja cuenta con cuatro edificios principales: el central, la capilla, el edificio principal y los establos, además de otros elementos históricos como bodegas y viviendas para trabajadores. La capilla y el edificio principal, que albergaba la cocina, las habitaciones de los monjes y el oratorio, han sido objeto de cuidadosos trabajos de rehabilitación durante 2024.
Compromiso con el patrimonio histórico
La Comunidad de Madrid reafirma con esta restauración su compromiso con la conservación del patrimonio histórico y cultural de la región. Este proyecto no solo preserva un valioso legado arquitectónico, sino que también promueve el desarrollo cultural y turístico de Talamanca del Jarama, reforzando su atractivo como destino para los amantes de la historia y la arquitectura.