Marcha homenaje a la División Azul

Colectivos vecinales exigen la prohibición de la marcha homenaje a la División Azul en Ciudad Lineal

Vista de Madrid desde Ciudad Lineal
Denuncian que el homenaje a la División Azul “glorifica el nazismo” y piden aplicar la Ley de Memoria Democrática

Las asociaciones vecinales, culturales, feministas, juveniles y sociales de Ciudad Lineal, junto a partidos de izquierda, han solicitado la prohibición de la marcha "neonazi"  convocada para este sábado en homenaje a la División Azul. La manifestación, que recorrerá las calles del distrito madrileño desde la estación de metro Ascao hasta el cementerio de La Almudena, es calificada por estos colectivos como "un acto de apología del fascismo, la xenofobia y la intolerancia".

Los convocantes de la protesta neonazi buscan conmemorar a los soldados españoles que combatieron en la batalla de Krasni Bor, en la Segunda Guerra Mundial, bajo el mando de Adolf Hitler. Sin embargo, para las asociaciones que exigen su prohibición, este acto es una exaltación de ideologías totalitarias que supone un peligro para la convivencia y los derechos humanos.

Reclaman el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática

En un comunicado, entidades como La Vecinal del Barrio Bilbao y Pueblo Nuevo, La Nueva Elipa, La Merced de Quintana, San Pascual y San Juan Bautista, así como colectivos culturales y feministas del distrito, han pedido a las autoridades "el estricto cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática" y la defensa de la justicia social y los derechos fundamentales.

"¿Cómo es posible que este desfile neonazi se repita año tras año desde 2007, causando miedo e indignación en nuestras calles?", denuncian en el escrito. Además, recuerdan que en anteriores ediciones se han abierto diligencias judiciales por proclamas antisemitas lanzadas durante la marcha.

También han mostrado su rechazo partidos como Podemos, Más Madrid, Izquierda Unida y el PCE, que consideran que esta manifestación representa "una amenaza para la democracia y la diversidad" y han exigido a las instituciones la "disolución inmediata" de estos actos y las agrupaciones que los organizan.

Ante la inminencia del desfile, los colectivos demandan a las administraciones local, autonómica y estatal una actuación firme para evitar la exaltación del nazismo en las calles de Madrid, cumpliendo con la legislación vigente y protegiendo la seguridad y la convivencia en el distrito.