Vivienda

Los ciudadanos puntúan con sobresaliente la atención del Área de Políticas de Vivienda tras atender más de 115.000 consultas en 2024

Servicio de Asesoramiento de Vivienda SAV Madrid (imagen de archivo)

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) gestionó más de 100.000 solicitudes, mientras que el Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAV Madrid) ofreció orientación a casi 6.000 personas

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado los datos de atención al ciudadano del Área de Políticas de Vivienda en 2024, destacando una alta valoración del servicio por parte de los usuarios. La Junta de Gobierno ha sido informada por el delegado del área, Álvaro González, sobre las cifras de atención en los diferentes organismos y servicios gestionados por su departamento.

En total, se han atendido 115.951 consultas, de las cuales 100.328 fueron gestionadas por EMVS Madrid, 34.238 estuvieron relacionadas con programas de vivienda y 66.000 con información y registro.

Aumento de las consultas ciudadanas

El Servicio de Atención a la Ciudadanía recibió 3.761 llamadas en 2024, lo que supone un incremento del 112,6 % con respecto a 2023, además de gestionar 1.716 consultas por correo electrónico.

Desde 2021, el portal web www.transforma.madrid.es ha recibido 835.666 visitas, de las cuales 29.363 se realizaron en 2024, con picos coincidiendo con las campañas de rehabilitación municipal Rehabilita y Adapta.

El Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAV Madrid) atendió 5.863 consultas en 2024

SAV Madrid, puesto en marcha en 2023, ha abierto cinco oficinas en los distritos de Ciudad Lineal, Chamartín, Moratalaz, Usera y Centro.

El pasado año, atendió 5.863 consultas, principalmente sobre arrendamientos y propiedad horizontal en comunidades de propietarios. Además, ofreció asesoramiento sobre ocupación, alquiler, compraventa, gestión notarial, herencias, donaciones, régimen matrimonial y ayudas para rehabilitación.

La Oficina Verde gestionó 1.776 consultas sobre eficiencia energética

Ubicada en la calle Bustamante, 30, la Oficina Verde es un centro pionero creado por el Ayuntamiento de Madrid en 2021, enfocado en sostenibilidad y eficiencia energética en viviendas. En 2024, atendió 1.776 consultas, ofreciendo información sobre reducción de emisiones contaminantes, ahorro energético y ayudas a la rehabilitación.

Desde su creación, ha organizado 65 jornadas informativas y participado en cinco ferias del sector (Rebuild 2024, SIMA, GENERA, EFICA 2024 y PASSIVHAUS). Además, colabora con 33 asociaciones y colegios profesionales.

Valoración sobresaliente de los ciudadanos

Los ciudadanos han calificado con una nota superior a 9 sobre 10 los servicios del Área de Políticas de Vivienda y EMVS Madrid.

  • Dirección General de Rehabilitación y Políticas de Vivienda:

    • 4,73 sobre 5 en rapidez de atención.
    • 4,62 sobre 5 en calidad del servicio.
  • EMVS Madrid:

    • 9,79 sobre 10 en preparación técnica, trato, claridad en la información y satisfacción global.
    • El 99 % de los encuestados calificó la atención como buena o muy buena.
    • Los principales motivos de consulta fueron la solicitud de vivienda (47,31 %) y la gestión de contratos ya adjudicados (20,18 %).

Con estos resultados, el Ayuntamiento de Madrid reafirma su compromiso con la calidad en la atención al ciudadano y la mejora continua en los servicios de vivienda, garantizando una gestión eficiente y cercana a las necesidades de la población.